06 ago. 2025

Piden a la Corte que transmita en directo resolución sobre inconstitucionalidad

El Grupo Impulsor de Acceso a la Información (GIACI) solicita que la Corte Suprema transmita en directo el acuerdo para resolver la acción de inconstitucionalidad presentada por senadores opositores contra la modificación del reglamento interno de la Cámara Alta.

Corte Suprema.PNG

Los senadores opositores durante una reunión con el presidente de la Corte Suprema. Foto: @fatimagaray

Las organizaciones firmantes piden que la resolución sea pública y se transmita en directo en los medios de comunicación, a través de la señal TV Justicia.

“La decisión que la Corte Suprema de Justicia adopte en este caso tendrá profundas consecuencias para la institucionalidad democrática de la República, cualquiera que sea el sentido de la misma. Sus efectos lo transcenderán y se proyectarán sobre las actuaciones futuras del Poder Legislativo”, expresa el documento.

Se basan en la ley 5282/14 de Transparencia e Información Pública para hacer su pedido, además de la Declaración de Asunción de la XVIII Cumbre Judicial Iberoamericana.

Firman el documento Semillas para la Democracia, Fundación Libre, Centro de Estudios Judiciales y el Instituto de Derecho y Economía Ambiental.

En la última semana de marzo, 25 senadores cartistas, luguistas y llanistas sesionaron de manera irregular para aprobar la modificación del reglamento interno de la Cámara de Senadores, como paso previo al tratamiento de la enmienda, que también obtuvo media sanción.

Esto provocó una serie de movilizaciones y represiones policiales como consecuencia. Los policías incluso llegaron a asesinar a un joven liberal tras atropellar la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

El presidente del Congreso, Roberto Acevedo, en representación de los senadores opositores presentó la acción de inconstitucionalidad en la Corte, que aún debe resolver el caso.

Más contenido de esta sección
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.