08 ago. 2025

Piden justicia para Sara y destitución de McLeod

Más de 500 personas se manifestaron este viernes en la Plaza de la Paz de Ciudad del Este con el fin de pedir justicia para la pequeña Sara, quien falleció el miércoles último, tras pisar un cable pelado con carga viva que sobresalía del revoque de un cantero en una plaza pública.

manifestación Sara.jpg

Manifestantes piden justicia en el caso Sara Insfrán. Foto: Nancy Mendez.

El caso de Sara Amapola Insfrán conmovió a la ciudad y ahora los pobladores piden que se haga justicia. Además, un sector de la comunidad esteña pide la destitución de Sandra McLeod de Zacarías y una intervención en la Municipalidad de Ciudad del Este.

Los manifestantes lanzaron duras críticas hacia la familia Zacarías, entendiendo que como autoridades de la ciudad debían corroborar que las obras se realicen en forma.

De la mima manera, solicitaron a la ciudadanía que sigan luchando para “limpiar Ciudad del Este”, informó la corresponsal de Última Hora, Nancy Mendez.

sara 3.jpg

Con globos negros en mano, los manifestantes igualmente requirieron a los concejales que cambien el nombre de la plaza a Sara Amapola Insfrán.

De la actividad participaron taxistas, políticos y la ciudadanía en general, y llegarán hasta la plaza en donde la pequeña sufrió la descarga eléctrica.

Carlos Benítez, concejal departamental, mencionó que “en la Municipalidad importa más cuánto dinero van a llevar al bolsillo, mientras la seguridad es puesta en último lugar”. “Existen varias plazas no terminadas, con cables pelados a la vista”, afirmó.

Sara Amapola tenía dos años cuando se encontraba jugando en la plaza Van Aaken de Ciudad del Este, y recibió una descarga eléctrica tras pisar un cable suelto. Fue internada en el hospital Los Ángeles de la ciudad, pero este miércoles se constató su muerte, después de 17 días de lucha.

La intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod, además de los directores del Área Urbana, Obras y Parques y Jardines, fiscalizadores y la propietaria de la constructora Lainus S.A. están bajo investigación penal por homicidio culposo ante el hecho.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.