16 nov. 2025

Piden juicio oral para intendente de Arroyito por obras fantasmas

La Fiscalía acusó y pidió juicio oral para el intendente de la ciudad de Arroyito, Samuel González Valdez, en el marco de cinco obras que no fueron construidas, pese a que en los documentos figuraban que sí.

Foto: Archivo

El intendente de la comuna de Arroyito, Samuel González Valdez, fue acusado por el fiscal Osmar Legal por supuesta lesión de confianza por presuntas obras fantasmas, con un perjuicio que rondaría los G. 709.600.000.

Por el hecho, también están acusados en calidad de cómplices tres funcionarios de la Municipalidad, identificados como Estela González (secretaria general), Martín Dávalos y Claudio Bartolomé (ambos jefes de obras).

Lea más: Imputan a intendente de Arroyito por presuntas obras fantasmas

Además, figuran en la lista de procesados, los contratistas adjudicados Silvino Ortiz, Alen Elpidio Cardozo y Lino Ozuna Fernández.

Para la Fiscalía, las obras en realidad nunca se realizaron, pese a que había actas de entregas firmadas.

Según la acusación, entre el 2018 y 2019, el intendente ejecutó cuatro obras con fondos del Fonacide y otras cuatro con recursos de royalties; sin embargo, “cinco de ellas fueron abonadas conforme a lo contratado, a las órdenes de pago, pero tanto las verificaciones in situ y las diligencias practicadas por esta representación se desprende que las construcciones realmente no se ejecutaron”.

Las obras que hicieron figurar fueron la construcción de una cancha de fútbol de salón en el Centro Comunitario del Asentamiento 3, la construcción de un alcantarillado frente a la iglesia María Auxiliadora, construcción de tres aulas en la escuela Mayor Otaño, dos aulas para la escuela Don Serapio Valenzuela y la construcción de un baño sexado en el colegio Mayor Otaño.

Entérese más: Aumenta lista de obras fantasmas en Arroyito y vecinos urgen solución

De acuerdo con la acusación que hizo el fiscal Legal, el intendente, en conjunto con sus funcionarios “elaboraron documentaciones para posteriormente ordenar el pago de las obras detalladas, y se cotejó que no fueron ejecutadas. Las actas daban supuestamente constancia del trabajo realizado y llevaban sus firmas”.

Las obras fueron adjudicadas a las empresas Construcciones Alex, y Construcciones San Silvestre y se comprobó además la connivencia que existió entre los acusados.

Más contenido de esta sección
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.