25 may. 2025

Piden juicio oral para intendente de Arroyito por obras fantasmas

La Fiscalía acusó y pidió juicio oral para el intendente de la ciudad de Arroyito, Samuel González Valdez, en el marco de cinco obras que no fueron construidas, pese a que en los documentos figuraban que sí.

Foto: Archivo

El intendente de la comuna de Arroyito, Samuel González Valdez, fue acusado por el fiscal Osmar Legal por supuesta lesión de confianza por presuntas obras fantasmas, con un perjuicio que rondaría los G. 709.600.000.

Por el hecho, también están acusados en calidad de cómplices tres funcionarios de la Municipalidad, identificados como Estela González (secretaria general), Martín Dávalos y Claudio Bartolomé (ambos jefes de obras).

Lea más: Imputan a intendente de Arroyito por presuntas obras fantasmas

Además, figuran en la lista de procesados, los contratistas adjudicados Silvino Ortiz, Alen Elpidio Cardozo y Lino Ozuna Fernández.

Para la Fiscalía, las obras en realidad nunca se realizaron, pese a que había actas de entregas firmadas.

Según la acusación, entre el 2018 y 2019, el intendente ejecutó cuatro obras con fondos del Fonacide y otras cuatro con recursos de royalties; sin embargo, “cinco de ellas fueron abonadas conforme a lo contratado, a las órdenes de pago, pero tanto las verificaciones in situ y las diligencias practicadas por esta representación se desprende que las construcciones realmente no se ejecutaron”.

Las obras que hicieron figurar fueron la construcción de una cancha de fútbol de salón en el Centro Comunitario del Asentamiento 3, la construcción de un alcantarillado frente a la iglesia María Auxiliadora, construcción de tres aulas en la escuela Mayor Otaño, dos aulas para la escuela Don Serapio Valenzuela y la construcción de un baño sexado en el colegio Mayor Otaño.

Entérese más: Aumenta lista de obras fantasmas en Arroyito y vecinos urgen solución

De acuerdo con la acusación que hizo el fiscal Legal, el intendente, en conjunto con sus funcionarios “elaboraron documentaciones para posteriormente ordenar el pago de las obras detalladas, y se cotejó que no fueron ejecutadas. Las actas daban supuestamente constancia del trabajo realizado y llevaban sus firmas”.

Las obras fueron adjudicadas a las empresas Construcciones Alex, y Construcciones San Silvestre y se comprobó además la connivencia que existió entre los acusados.

Más contenido de esta sección
Una aeronave Cessna 185 capotó tras un aterrizaje de emergencia en una zona de cañaverales situada en el distrito Doctor Juan Manuel Frutos, ex Pastoreo, en Caaguazú. Aparentemente, sufrió una falla mecánica en pleno vuelo. El accidente aéreo no dejó heridos.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un pasajero de moto Bolt falleció durante la tarde de este sábado en San Lorenzo luego de ser atropellado por una camioneta, mientras que el chofer quedó gravemente herido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.