29 abr. 2025

Piden juicio para ex dirigente por abusar de sus jugadores

La fiscala de la Unidad Especializada en Trata de Personas, Carina Sánchez,, acusó y pidió juicio oral para el ex dirigente del club Rubio Ñu de Luque, Antonio González, por los hechos punibles de trata de personas con fines de explotación sexual y con fines de explotación laboral.

rubio ñu.jpg

Antonio González, principal investigado, presidente del Club Rubio Ñu de Luque. Foto: Youtube.

Carina Sánchez, fiscala de la Unidad Especializada en Trata de Personas, acusó y pidió juicio oral para Antonio González, ex dirigente del club Rubio Ñu de Luque, por los hechos punibles de trata de personas con fines de explotación sexual y por trata de personas con fines de explotación laboral.

La representante del Ministerio Público mencionó que cuenta con indicios suficientes de que los jugadores del club deportivo en cuestión sufrían explotación y constató que vivían en condiciones precarias.

Según dijo, González se encargó de acoger y recibir a tres adolescentes en las instalaciones del club deportivo, ofreciéndoles vivienda y un sueldo por partidos ganados, y aprovechándose de que los mismos eran de escasos recursos, los obligaba a mantener relaciones sexuales con él para entregarles las sumas de dinero.

También mencionó que el hoy acusado amenazaba a los jugadores con echarlos de la institución y que no volverían a jugar en ningún otro club deportivo.

Nota relacionada: Club Rubio Ñu de Luque: Aparece otro jugador víctima de acoso

Por otra parte, el escrito de imputación resalta que si las víctimas accedían a realizar los actos sexuales, el ex administrador del Rubio Ñu luqueño los filmaba con su celular; y cuando las víctimas se negaban a mantener intimidad sexual, el encausado los obligaba a hacer las tareas domésticas como castigo.

Informes sicológico y social

Los informes de la revisión sicológica realizada a las víctimas evidencian signos y síntomas que hacen a un cuadro de estrés postraumático como consecuencia de la situación vivenciada (abuso sexual, maltrato físico y sicológico, denegación de su derecho a jugar al fútbol, amenazas, chantajes, manipulación), resalta el documento presentado en el juzgado a cargo de la jueza María Cecilia Ocampos.

Lea más: UFI sanciona a Rubio Ñu de Luque y a jugador tras escándalo

En cuanto al informe social, se consta que los adolescentes al momento del hecho estaban en una situación de vulnerabilidad social y económica, sumada a sus edades. Además, se valió del poder al decirles que serían futbolistas profesionales.