06 nov. 2025

Piden intervención de otra empresa de seguridad que opera para el Estado

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) solicita la intervención de la empresa de seguridad Tapití SA ante denuncias de violación al Código Laboral. Los guardias afectados prestan servicios en instituciones del Estado.

tapiti.JPG

Foto: www.tapiti.com.py

La central obrera recibió denuncias sobre incumplimiento en el pago del salario mínimo, del seguro en el Instituto de Previsión Social (IPS) y aguinaldo correspondiente al 2015. Los guardias también se quejan de que no se les concede vacaciones ni días libres.

La CUT refiere que resguarda la identidad de los trabajadores denunciantes para garantizar sus puestos laborales “ya que la empresa Tapití SA se ha convertido en la empresa exploradora de sus trabajadores, además del agravante de que todas las empresas que los contratan son del Estado”, expresa el comunicado.

De acuerdo al documento, los guardias prestan sus servicios en el Ministerio del Trabajo, de Salud, en el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y en la penitenciaría La Esperanza.

El pedido de intervención de la empresa de seguridad está dirigido a la directora del Trabajo interina, Catalina Ocampos.

La semana pasada el Ministerio del Trabajo multó por más de G. 2.300 millones a otra compañía del mismo rubro por una serie de irregularidades. Se trata de empresa SST, propiedad del ex diputado colorado, José Chamorro.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.