19 sept. 2025

Piden informes sobre uso de royalties de la Comuna Asuncena

El movimiento Despertar Ciudadano solicitó a la Municipalidad de Asunción un informe del detalle de gastos y ejecución de los fondos provenientes de los royalties que recibe la Comuna para inversión en infraestructura.

Maxi Urbieta.jpg

Maxi Urbieta (derecha), acompañado de Alberto Cabrera. | Foto: Sergio Riveros.

Referentes de Despertar Ciudadano llegaron hasta la redacción de Última Hora para explicar que el pedido se realizó a través de la mesa de entrada del municipio, amparados en la Ley de Acceso a la Información Pública.

Maximiliano Urbieta, candidato a concejal por dicho movimiento, señaló que la Municipalidad de Asunción recibió alrededor de G. 60.000 millones en concepto de los fondos provenientes de royalties, pero no hay datos del destino de los mismos.

“Fuimos a solicitar al municipio el detalle de los gastos y ejecución de los fondos provenientes de royalties. La ley dice que el 80% de ese fondo se tiene que invertir en infraestructura y el otro 20% en gastos corrientes que produzca esa inversión. Por eso queremos saber lo que se gastó y cuándo se gastó", indicó.

Ahora la Municipalidad tiene 15 días para responder al pedido, de acuerdo a lo que establece la Ley de Acceso a la Información Pública. “El 5 de noviembre vamos a ir al municipio para ver si es que nos dan o no esa información, para poder estudiar y contarle a la ciudadanía qué se hace con el dinero que ingresa a la Municipalidad”.

Lamentó la situación que debieron padecer para lograr ingresar la solicitud de rendición de cuentas. En la Comuna actualmente no existe ningún tipo de mecanismo que facilite el acceso fácil para la ciudadanía a documentos de carácter público.

“Nos encontramos con varias trabas cuando fuimos a hacer el pedido, nos fuimos a mesa de informes, después a mesa de entrada para luego comprar las estampillas, que es al solo efecto de recaudar, porque no digitalizan los expedientes y encima genera un costo cuando la ley dice que el acceso debe ser gratuito. Tampoco existe una secretaria que gestione los pedidos de la ciudadanía de documentos y cualquier tipo de información, en ese sentido el municipio no se adecuó todavía a la nueva normativa. Hasta ahora, para el municipio la ley es letra muerta, pero vamos a ver en 15 días”, sostuvo.

Sobre el Movimiento Despertar Ciudadano

Es un movimiento independiente que en estas elecciones presenta candidatos a concejales por la lista 25. El movimiento tuvo trascendencia en las elecciones del 2013, cuando Maxi Urbieta se candidató a la diputación ,y si bien no logró entrar, obtuvo 10.000 votos.

La agrupación busca duplicar dicho caudal electoral con el objetivo de lograr tres bancas de concejales. El eslogan es “Hagamos Asunción”, rechazando al oficialismo que usa la palabra “Sigamos”.

“No sigamos con la inercia que hoy gobierna el municipio. Hagamos cosas positivas, pero entre todos juntos, para ir construyendo esas políticas públicas, para que entre todos podamos salir de este pozo en donde fue metida la ciudad de Asunción y no podemos salir. El objetivo es abrir el municipio de Asunción al ciudadano”, explicó Urbieta.

Candidatos

Los primeros candidatos por dicha lista son Maximiliano Urbieta, quien fue uno de los impulsores del movimiento de los indignados en 2012; Alberto Cabrera, miembro de la Asociación Fuera Lista Sábana; María José Ayala, especializada en lucha contra la corrupción y transparencia en el Poder Judicial, y Diego Sosa, quien fue miembro activo de la organización Juventud Que Se Mueve.

Más contenido de esta sección
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados al esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.