24 may. 2025

Piden informes sobre uso de royalties de la Comuna Asuncena

El movimiento Despertar Ciudadano solicitó a la Municipalidad de Asunción un informe del detalle de gastos y ejecución de los fondos provenientes de los royalties que recibe la Comuna para inversión en infraestructura.

Maxi Urbieta.jpg

Maxi Urbieta (derecha), acompañado de Alberto Cabrera. | Foto: Sergio Riveros.

Referentes de Despertar Ciudadano llegaron hasta la redacción de Última Hora para explicar que el pedido se realizó a través de la mesa de entrada del municipio, amparados en la Ley de Acceso a la Información Pública.

Maximiliano Urbieta, candidato a concejal por dicho movimiento, señaló que la Municipalidad de Asunción recibió alrededor de G. 60.000 millones en concepto de los fondos provenientes de royalties, pero no hay datos del destino de los mismos.

“Fuimos a solicitar al municipio el detalle de los gastos y ejecución de los fondos provenientes de royalties. La ley dice que el 80% de ese fondo se tiene que invertir en infraestructura y el otro 20% en gastos corrientes que produzca esa inversión. Por eso queremos saber lo que se gastó y cuándo se gastó", indicó.

Ahora la Municipalidad tiene 15 días para responder al pedido, de acuerdo a lo que establece la Ley de Acceso a la Información Pública. “El 5 de noviembre vamos a ir al municipio para ver si es que nos dan o no esa información, para poder estudiar y contarle a la ciudadanía qué se hace con el dinero que ingresa a la Municipalidad”.

Lamentó la situación que debieron padecer para lograr ingresar la solicitud de rendición de cuentas. En la Comuna actualmente no existe ningún tipo de mecanismo que facilite el acceso fácil para la ciudadanía a documentos de carácter público.

“Nos encontramos con varias trabas cuando fuimos a hacer el pedido, nos fuimos a mesa de informes, después a mesa de entrada para luego comprar las estampillas, que es al solo efecto de recaudar, porque no digitalizan los expedientes y encima genera un costo cuando la ley dice que el acceso debe ser gratuito. Tampoco existe una secretaria que gestione los pedidos de la ciudadanía de documentos y cualquier tipo de información, en ese sentido el municipio no se adecuó todavía a la nueva normativa. Hasta ahora, para el municipio la ley es letra muerta, pero vamos a ver en 15 días”, sostuvo.

Sobre el Movimiento Despertar Ciudadano

Es un movimiento independiente que en estas elecciones presenta candidatos a concejales por la lista 25. El movimiento tuvo trascendencia en las elecciones del 2013, cuando Maxi Urbieta se candidató a la diputación ,y si bien no logró entrar, obtuvo 10.000 votos.

La agrupación busca duplicar dicho caudal electoral con el objetivo de lograr tres bancas de concejales. El eslogan es “Hagamos Asunción”, rechazando al oficialismo que usa la palabra “Sigamos”.

“No sigamos con la inercia que hoy gobierna el municipio. Hagamos cosas positivas, pero entre todos juntos, para ir construyendo esas políticas públicas, para que entre todos podamos salir de este pozo en donde fue metida la ciudad de Asunción y no podemos salir. El objetivo es abrir el municipio de Asunción al ciudadano”, explicó Urbieta.

Candidatos

Los primeros candidatos por dicha lista son Maximiliano Urbieta, quien fue uno de los impulsores del movimiento de los indignados en 2012; Alberto Cabrera, miembro de la Asociación Fuera Lista Sábana; María José Ayala, especializada en lucha contra la corrupción y transparencia en el Poder Judicial, y Diego Sosa, quien fue miembro activo de la organización Juventud Que Se Mueve.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.