30 ago. 2025

Piden firmas contra ley para defensores

Miembros de la Asociación de Abogados de Central solicitan firmas para elevar un pedido al presidente Santiago Peña para que vete la ley que dispone la modificación de los artículos 59 y 76 de la Ley Orgánica del Ministerio de la Defensa Pública, que le permitirá percibir honorarios.

La abogada Sary Hellmann, junto con sus colegas, estarán desde 07:30 esta mañana, frente al Palacio de Justicia para la recolección de más firmas para solicitar el veto presidencial.

Ya cerca de las 10:30, la nota será presentada ante la Presidencia de la República, para requerir el veto de la normativa sancionada ahora por el Congreso.

Asimismo, aseguró que ya luego de la Semana Santa, iba a convocar una manifestación en contra de la citada ley que ahora es estudiada por el presidente de la República.

Según la profesional, los defensores públicos tienen altos salarios y que ahora, con esta ley, van a poder regular honorarios.

Hellmann señala que es una competencia desleal por parte del Ministerio de la Defensa Pública, y que era aberrante, ya que contradice los fines de la institución que está para defender a los que no tienen abogados.

Remarcó que los defensores iban a empezar a quitarles clientes a los abogados pasilleros, ya que incluso tienen la posibilidad de conversar con los jueces y fiscales.

Refirió que son apoyados por varios gremios tales como la Asociación de Abogadas del Paraguay (ADAP), la Asociación de Parcialidades Indígenas, compuesta por 17 etnias, entre otros.

Más contenido de esta sección
La ex actuaria judicial, Juliana Romero Maciel, procesada por la supuesta modificación de un expediente del condenado Ramón Mario González Daher en el sistema informático del Poder Judicial, deberá ir a juicio oral, luego de que el Tribunal de Apelación Penal, Tercera Sala, ratificara la resolución del juez.
Tres miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados no estuvieron presentes en la sesión ordinaria, donde debían determinar si se investiga o enjuicia al fiscal y al juez del caso Melania Monserrath.
El JEM se hizo eco de la autoadjudicación que hizo el fiscal Andrés Cantaluppi con una camioneta incautada, que formaba parte de la evidencia de una causa abierta. A finales de setiembre, analizarán si abren una investigación o no al agente.
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, confirmó la resolución de la jueza de Sentencia, Lourdes Peña, por la cual se elevó a juicio oral el caso contra el ex senador Juan Carlos Galaverna, conocido como Calé, por supuesta difamación, planteada por el abogado Luis Canillas. La defensa quería evitar que se investigue el patrimonio del ex legislador.
Esta mañana, ante el juez de Garantías Raúl Florentín se realizó la audiencia de imposición de medidas cautelares para el ex alumno del The American School of Asunción (ASA), imputado por supuesta coacción sexual y violación, tras una fiesta de fin de año de uno de los cursos de esa institución, en la madrugada del 31 de mayo pasado.