20 nov. 2025

Piden denunciar a buses diferenciales que no usen aire acondicionado

El Viceministerio de Transporte inició desde este martes los controles a los buses diferenciales, por lo que pide a la ciudadanía denunciar si las empresas cobran el pasaje de G. 3.400, pero no encienden sus aires.

Diferencial.jpg

Iniciarán controles de correcta implementación de aires en buses diferenciales. Foto: Archivo.

Desde el Viceministerio de Transporte anunciaron la implementación de estrictos controles a las unidades del servicio diferencial del transporte público del área metropolitana.

La intención es verificar el correcto funcionamiento del sistema de aire acondicionado de los transportes, comunicó el viceministro Víctor Sánchez Chamorro.

El alto funcionario compartió un video de una fiscalización en que se constató que el bus cobra un pasaje diferencial, pero no presta el servicio climatizado, por lo que la empresa Automotores Guaraní fue sancionada.

https://twitter.com/vic_sanchezch/status/1463169390061498376

Sánchez comunicó que en el transcurso de los días, funcionarios del Departamento de Fiscalización del VMT abordarán los buses con un dispositivo de medición de temperatura, a fin de constatar que los evaporadores del aire acondicionado se encuentren en funcionamiento de manera suficiente.

Al respecto, adelantó que las empresas que cuenten con unidades que no cumplan los requerimientos del servicio diferencial, serán debidamente sancionadas.

Asimismo, instó a los usuarios que constaten irregularidades en el funcionamiento del aire acondicionado de las unidades a que realicen la denuncia correspondiente a través del número de WhatsApp del centro de reclamos del VMT (0986) 898-600.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.