20 nov. 2025

Piden controlar documentos de vehículos para evitar estafas

Desde el Departamento de Automotores de la Policía Nacional recomiendan tener ciertos cuidados a la hora de adquirir un vehículo, en especial, con los conocidos como “vía Chile”, para evitar la compra de autos que fueron robados.

vehículos chilere.jpg

Recomiendan tener cuidados a la hora de comprar un vehículo.

Foto: ÚH.

El comisario Fidencio Rivas, jefe de Automotores de la Policía Nacional, señaló, en contacto con Monumental 1080 AM, que la mayoría de los vehículos robados son adulterados, se vuelven a vender o terminan en desarmaderos clandestinos.

Ante la situación, el uniformado pidió tener ciertas precauciones a la hora de comprar un vehículo. Para el control del vehículo y la documentación, están habilitadas las oficinas del Departamento de Automotores.

Por lo general, falsifican los documentos del rodado, cambian el color y adulteran el número de chapa. Así engañan al comprador, indicó.

“Luego, la gente cae en controles policiales y se entera que el móvil que adquirió es robado”, manifestó en el programa Va con onda.

Nota relacionada: ¿Cuáles son los vehículos más robados en Paraguay?

Solo en enero de este año, 58 vehículos fueron robados. De este total, 40 lograron ser recuperados. Pese a dicha cifra, los casos de robos disminuyeron en comparación con años anteriores, según lo expresado por Rivas.

Los modelos que cuentan con mayor cantidad de denuncias son Toyota Alex, Toyota Runx, Toyota Vitz y Toyota Premio.

Le puede interesar: Triple Frontera es escenario propicio para el tráfico de vehículos robados

Según registros de la Policía Nacional, las zonas con mayor índice de robo son las ciudades de Asunción y Fernando de la Mora.

También puede leer: Autos vía Chile son los más robados, dice la Policía

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.