02 sept. 2025

Piden captura internacional de sospechoso de asesinato de adolescente en motel

El Ministerio Público solicitó la captura internacional del brasileño sospechoso del asesinato de una adolescente en un motel de Ciudad del Este.

Sospechoso de muerte en motel.jpg

El hombre sería el sospechoso de la muerte de una adolescente en un motel de Ciudad del Este.

Foto: Gentileza

La fiscala Carolina Rosa Gadea pidió la captura internacional del brasileño Leandro Alves Da Costa, de 33 años, sindicado de asesinar brutalmente a una adolescente de 15 años en una habitación del motel Cataratas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

El extranjero se encuentra prófugo y declarado en rebeldía por el Juzgado de Garantías, a cargo del magistrado Carlos Vera Ruíz.

Según su descripción física, tendría 1,90 de estatura, 70 kilos aproximadamente, de contextura robusta y ojos castaños, cabello liso castaño, piel blanca y presenta deformidad en uno de los brazos.

Lea más: Imputan a mujer e identifican a un sospechoso por asesinato de adolescente en motel

El hombre nació el 18 de enero de 1989, en la ciudad de Goiania, estado de Goiás, Brasil, y es hijo de Lionor Alves da Fonte y María Da Costa e Silva.

El brasileño se desempeña como fotógrafo y su último domicilio está registrado en la ruta S-7, complemento QD. 12, LT 13, sector Morada Do Morro, de la ciudad de Senador Canedo, del estado de Goiás.

Una vez capturado el presunto homicida, se procederá a ratificar la presente requisitoria juntamente con los documentos justificativos y formalizadores pertinentes, a través de la vía diplomática correspondiente.

Entérese más: Policía maneja dos hipótesis sobre asesinato de niña en motel de CDE

Esto, considerando que el Brasil no extradita a sus connacionales y Leandro Alves Da Costa, una vez detenido en cualquier parte del mundo, deberá ser juzgado por la Justicia brasileña.

Antecedentes

El crimen ocurrió entre las 10:00 y 18:00 horas del 3 de noviembre del 2022, en la habitación número 28 del motel Cataratas, ubicado en la avenida Monseñor Rodríguez, de la capital del Departamento de Alto Paraná, resultando víctima fatal una adolescente de 15 años.

Previamente, el brasileño utilizó un servicio de Bolt para ir hasta el kilómetro 8 Acaray del barrio San Juan a buscar a la menor, quien trabajaba en una casa de citas. Luego, se dirigieron al motel en cuestión, donde ingresaron en horas de la mañana.

Alrededor de las 18:00 horas, el extranjero solicitó la cuenta y el servicio de un taxi para retirarse del lugar.

Posteriormente, cerca de las 20:00 horas, las encargadas de limpieza encontraron el cuerpo de la chica debajo de la cama y alertaron a las autoridades.

La adolescente murió de “asfixia mecánica” y también presentaba varias heridas superficiales, según el diagnóstico forense.

A partir de allí, los investigadores iniciaron las pesquisas y mediante la filmación del circuito cerrado y declaraciones de testigos pudieron identificar al presunto criminal, quien fue imputado en rebeldía.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.