10 nov. 2025

Piden captura de presunta matrona de narcos, Selva Hû, por homicidio

Guerra.jpg

Guerra. Una sangrienta disputa entre narcos se desató en Canindeyú por el dominio territorial.

El alias de Selva Hû comenzó a sonar fuerte a partir de la serie de asesinatos a manos de sicarios registrados en los últimos meses en el Departamento de Canindeyú y atribuidos a una sangrienta guerra por el control del narcotráfico en esa zona del país. Sin embargo, tomar notoriedad no es lo más apropiado para alguien que pretende ser capo del crimen organizado y ayer, el fiscal Christian Roig ordenó la captura de Selva Elizabeth Portillo Rodas (29), la presunta “matrona” a quien se le atribuye la autoría moral de estos crímenes por encargo.
La mujer, cuya estrella es de reciente descubrimiento en el firmamento narco, es esposa de un concejal colorado de Villa Ygatimí, confirmando la relación narcopolítica, cuyos ejemplos abundan principalmente en esta zona del país, fronteriza con el Brasil.

El fiscal Christian Roig confirmó ayer que ordenó la detención de Selva Hû.

Para la Fiscalía, Portillo está sospechada de ser la autora intelectual de la muerte de su padrastro y de otras personas. La misma estaría aliada al presunto líder narco Felipe Santiago Acosta, alias Macho.

“Hemos ordenado la detención de Selva Elizabeth Portillo Rodas en base a un informe investigativo de la Sección de Homicidios de la Policía, sobre un homicidio doloso registrado en Villa Ygatimí, en el mes de noviembre del año pasado”, explicó Royg.

El agente remarcó que “se trata de un cuerpo encontrado sin signos de vida al costado de la ruta con varios impactos de bala calibre 9mm. en el pecho, quien era el padrastro de la mujer, Selva Elizabeth Portillo. Es en esta causa que la Policía nos presenta el informe correspondiente y solicita la orden de captura”.

Es decir, los investigadores tienen indicios suficientes de comunicaciones entre la mujer y la víctima horas antes del atentado, por lo que le estaban siguiendo los pasos.

El fiscal Royg admitió además la existencia de la lista que “se comenta en la zona”, pero aseguró que no hay una denuncia formal al respecto.

El comisario Rafael González, director policial de Canindeyú, reconoció que Selva está en la mira de los investigadores, pero había mencionado que no se procedía a su detención, debido a que no había una denuncia formal.

Según versiones, Selva Hû y Macho estarían ejecutando un plan para eliminar a sus oponentes y quedarse con el monopolio del tráfico de marihuana y cocaína en la zona.

La mujer es considerada como “mandante” de la serie de muertes por encargo dentro de una guerra narco por dominio territorial. Su detención es por ser sindicada autora intelectual del homicidio de su padrastro.
Selva Elizabetn Portillo.jpg

Selva Elizabeth Portillo

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033, según lo determinó la jueza de Ejecución María Lidia Wyder, tras recibir el informe de la Policía Nacional que confirmaba que el ex jefe comunal se había entregado, luego de estar varios meses prófugo.
El juez Humberto Otazú desestimó una denuncia contra la ex fiscala general Sandra Quiñónez, una ex integrante del Jurado de Enjuiciamiento, una fiscala adjunta y tres ex fiscales, por el caso del supuesto blanqueamiento de licitaciones amañadas por USD 20 millones que involucraba al ex titular del IPS Benigno López y el ex senador liberal Fernando Silva Facetti.
Porque está pendiente un recurso de casación en la Corte, el tribunal de Sentencia suspendió el juicio oral por el Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especial (Detave), por un supuesto esquema de coimas, descubierto a mediados del 2019, entre los que está acusado el general retirado Ramón Ernesto Benítez.
Una mujer de 63 años fue a renovar su cédula y quedó detenida por un caso de invasión de un inmueble. Luego se probó que la fiscala imputó “a ciegas” a dos mujeres por tener el mismo nombre.