09 may. 2025

Piden cambiar estatuto y adelantar elecciones en el PLRA

29014205

Líder. Gobernador de Central y líder del grupo Nuevo Liberalismo, Ricardo Estigarribia.

archivo

El gobernador de Central y actual líder del movimiento Nuevo Liberalismo, Ricardo Estigarribia, manifestó ayer a la Monumental 1080 AM que su grupo impulsa una sesión extraordinaria para tratar dos puntos, uno es la reforma de los estatutos y otro es desdoblar las elecciones en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en el sentido de adelantar un año.

Según detalló, el objetivo es fortalecer la institución y garantizar una mayor apertura y democracia dentro del partido, recordando que el actual periodo de continuidad de la gestión de Efraín Alegre finaliza en 2026, coincidiendo con las elecciones municipales, por lo que ven necesario no coincidir con los comicios internos por las municipales y por ello plantean adelantar.

Estigarribia sostiene que lo que se pretende es evitar confrontaciones en los distritos del país, así como permitir que se den las renovaciones partidarias.

“Queremos hacer un año antes, porque el Partido Liberal padece de temas financieros, políticos, estructurales, estamos queriendo trabajar y fortalecer nuevamente lo que es el partido”, expresó el gobernador y miembro titular del Directorio del PLRA.

También habló de la necesidad de que en el PLRA se de una mayor apertura y sea más democrático.

“El estatuto actual otorga amplias facultades al presidente, lo que se busca modificar. La idea es que las decisiones sean más colegiadas y que el partido se pronuncie sobre temas relevantes que afectan a la ciudadanía”, manifestó Estigarribia.

Subrayó que temas como la falta de medicamentos y la atención en el Instituto de Previsión Social (IPS) requieren una postura activa del partido. La convocatoria a una convención extraordinaria se definirá en una próxima sesión del directorio.

Más contenido de esta sección
Representantes del Poder Ejecutivo, del Legislativo y otras figuras políticas manifestaron que la designación del sucesor del papa Francisco genera esperanza, ya que vivimos tiempos difíciles.
La liberal Celeste Amarilla cuestionó duramente la inconstitucionalidad y medida cautelar que aplicó para sí la Corte Suprema de Justicia para poder beneficiarse con la autoasignación.