13 ago. 2025

Piden cabezas de la FTC y de Antisecuestro

El senador Rubén Velázquez señaló que el vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), el teniente coronel Luis Apesteguía, y el jefe de Antisecuestros de la Policía Nacional, Nimio Cardozo, deben ser destituidos de sus cargos, tras revelarse las conversaciones con el fallecido ex diputado Eulalio Lalo Gomes, donde le pedían favores al entonces legislador, quien fue investigado por lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico.

“Ninguna persona que está siendo hoy en día salpicada con estos chats puede seguir en el cargo. Todos tienen que ser separados de manera inmediata y ser sometidos a una investigación seria, evidentemente, y poder comprobar el nivel de gravedad de la situación”, manifestó el legis-lador de Yo Creo.

Subrayó que la situación es sumamente grave y que las autoridades responsables deben reaccionar, en especial el fiscal general del Estado. “Esto pone en riesgo el Estado de derecho, y no podemos seguir con esta apatía. Yo no veo acciones serias ni decididas para someter a la Justicia a los vinculados”, dijo.

Más contenido de esta sección
A dos años del Gobierno de Santiago Peña, otro de los ministerios a los que la oposición dirige su crítica es al Ministerio de Obras Públicas. Ahora a la falta y el retraso de obras se añade que se instaló la duda en la transparencia de las licitaciones que emprende el MOPC, a cargo de la ministra Claudia Centurión.
En la Cámara de Diputados se dio una disputa por una donación de G. 2.300 millones que constituye el tercer desembolso para la construcción de un teatro municipal en Villarrica. La oposición solicitó al Ejecutivo honrar un contrato firmado para que fondos vayan al Municipio, pero el oficialismo reclama para la Gobernación de Guairá.
El jefe departamental de Guairá aseguró que la Gobernación solo busca destrabar el proyecto de restauración del Teatro Municipal de Villarrica, paralizado desde 2021 por una denuncia del intendente liberal Magin Benítez.
La diputada Rocío Vallejo lanzó duras críticas contra la “aplanadora cartista”, que envió al archivo la intención legislativa de eliminar los trámites de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).
La diputada Johanna Ortega criticó que los viajes del presidente Santiago Peña costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, mientras jóvenes sobresalientes no tuvieron apoyo del Ministerio de Educación y Ciencias para asistir a un congreso en Brasil, denominado Parlamento Juvenil del Mercosur 2025.
El senador Éver Villalba reunió a la dirigencia partidaria afín a su línea en Alto Paraná, donde expresó la necesidad de superar la crisis interna y apuntar a la unidad. Asimismo, se posicionó contra el cartismo.