16 sept. 2025

Piden ayuda para reconstruir refugio de animales en Ñemby

Un cortocircuito originó un incendio en el refugio de animales Soy tu voz, ubicado en la ciudad de Ñemby. Por fortuna, no hubo víctimas que lamentar, pero las llamas destruyeron gran parte del albergue. La propietaria del lugar apela a la solidaridad para seguir trabajando.

Refugio soy tu voz

Parte del refugio Soy tu voz, de Ñemby, quedó destruido tras el incendio.

Gentileza

El refugio Soy tu voz se incendió en la mañana del sábado. Está ubicado en el barrio La Lomita de la ciudad de Ñemby.

Alba Estigarribia, encargada del lugar, explicó que las llamas se originaron luego de un cortocircuito en la habitación del cuidador. “La pieza quedó destruida, se quemó por completo”, relató.

Embed

Afortunadamente, todos salieron ilesos, gracias a la rápida reacción del sereno, este no dudó en proteger a todos los peludos, según comentó la propietaria.

Sin embargo, muchos objetos de valor se perdieron en el siniestro. Las pertenencias del cuidador quedaron reducidas a cenizas, así como varias bolsas de alimentos para perros.

“Apelamos a la solidaridad de las personas de buen corazón. Todo nos será útil para reconstruir parte del refugio y seguir ayudando a los animales”, subrayó Estigarribia.

Lo que más necesitan son bolsas de balanceados para los canes.

Una de las pocas bolsas de alimentos que fue salvada del fuego.

Una de las pocas bolsas de alimentos que fue salvada del fuego.

Gentileza

Soy tu voz funciona desde hace más de dos años y actualmente alberga a 47 perros rescatados de las calles. Las mascotas reciben todos los cuidados necesarios en el refugio.

Los interesados en colaborar con el albergue pueden comunicarse con la señora Alba al (0984) 462-946.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.