12 sept. 2025

Piden ayuda para los ancianos afectados por un árbol caído

30173844

Insuficiente. Los pobladores criticaron la insuficiencia de la ayuda que ofrecieron los funcionarios municipales,

Gentileza

Un grupo de pobladores organizan una rifa para asistir a los ancianos que perdieron su casa tras la caída de un árbol que estaba en el terreno de la Base Operacional N°1 de la Policía Municipal de Tránsito, en la zona de 14 de Mayo y Playa. Las autoridades no responden a sus necesidades y permiten que estas personas duerman a la intemperie, denunciaron los vecinos en contacto con Última Hora.

“Son personas de tercera edad y nadie viene a asistirles. Dijeron que iban a traer un tractor para limpiar el lugar, hasta ahora hay un basural que no podemos mover porque hay muchos escombros que quedaron de la casa”, criticaron.

Trabajadores de la Dirección de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres acudieron al sitio tras el accidente y proveyeron a los ancianos dos colchones y seis terciadas. “Se podó el árbol caído y se le asistió a las personas”, dijo José Jara, director de la referida dirección. Adelantó que ya se encuentran gestionando la provisión de más materiales para la reposición de la casa de los ancianos.

Los afectados necesitan de cemento, chapa, alfajías, tirantes, clavos y más, señalaron los pobladores. “Ya son cuatro días desde que nos dijeron que volverían con más cosas. Pero hasta ahora nada”, reclamaron.

Los vecinos ya habían pedido en años anteriores que la PMT podara los árboles por temor a que cayesen.

Más contenido de esta sección
La amiloidosis es una enfermedad poco frecuente, silenciosa y compleja que afecta a distintos órganos del cuerpo. Su diagnóstico y tratamiento es un importante desafío para la medicina actual.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que el 17 de setiembre se tomará la prueba escrita a los postulantes del Departamento de Amambay, dentro del Concurso Público de Oposición para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles del Nivel 1.
Sequías prolongadas, inundaciones, incendios forestales, contaminación, desaparición de bosques nativos y destrucción de ríos, arroyos y humedales. Estas fueron las situaciones de crisis ambientales que denunciaron los participantes de la Semana Social Paraguaya 2025, organizada por la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) y que culminó hoy, reuniendo a representantes de 14 diócesis y organizaciones sociales, quienes en un manifiesto llaman a ''enfrentar con seriedad la crisis climática’’.
La administración del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, desvió ilegalmente el dinero del bono G8 en numerosas compras a empresas irregulares que ni siquiera declararon haber hecho ventas a la Municipalidad de Asunción, según el informe final de la intervención encabezada por Carlos Pereira.
Desde junio, el Plan piloto Sumar 2.0 del Ministerio de Salud Pública ha brindado atención a más de 500 pacientes en establecimientos de Asunción y Central.
Con el lema “Lo básico no debería ser un privilegio”, este 12 y 13 de setiembre, TECHO Paraguay realizará su Colecta Nacional 2025 con el objetivo de reunir G. 1.500.000.000 para construir 500 viviendas de emergencia y financiar al menos 20 proyectos comunitarios, que beneficiarán a unas 13.000 personas.