16 jul. 2025

Piden ayuda para los ancianos afectados por un árbol caído

30173844

Insuficiente. Los pobladores criticaron la insuficiencia de la ayuda que ofrecieron los funcionarios municipales,

Gentileza

Un grupo de pobladores organizan una rifa para asistir a los ancianos que perdieron su casa tras la caída de un árbol que estaba en el terreno de la Base Operacional N°1 de la Policía Municipal de Tránsito, en la zona de 14 de Mayo y Playa. Las autoridades no responden a sus necesidades y permiten que estas personas duerman a la intemperie, denunciaron los vecinos en contacto con Última Hora.

“Son personas de tercera edad y nadie viene a asistirles. Dijeron que iban a traer un tractor para limpiar el lugar, hasta ahora hay un basural que no podemos mover porque hay muchos escombros que quedaron de la casa”, criticaron.

Trabajadores de la Dirección de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres acudieron al sitio tras el accidente y proveyeron a los ancianos dos colchones y seis terciadas. “Se podó el árbol caído y se le asistió a las personas”, dijo José Jara, director de la referida dirección. Adelantó que ya se encuentran gestionando la provisión de más materiales para la reposición de la casa de los ancianos.

Los afectados necesitan de cemento, chapa, alfajías, tirantes, clavos y más, señalaron los pobladores. “Ya son cuatro días desde que nos dijeron que volverían con más cosas. Pero hasta ahora nada”, reclamaron.

Los vecinos ya habían pedido en años anteriores que la PMT podara los árboles por temor a que cayesen.

Más contenido de esta sección
El interventor, el economista Carlos Pereira, dijo que camiones de la Comuna asuncena están descompuestos. Remarcó que los vehículos exigen altos pagos por mantenimiento debido al deterioro constante que sufren en las calles.
Haciendo un llamado a los consagrados y consagradas a reencontrarse con su vocación como una experiencia radical de Dios, el nuncio apostólico en Paraguay, Mons. Vincenzo Turturro, dio apertura a la 66ª Semana Nacional de la Vida Consagrada, organizada por la Conferencia de religiosos y religiosas del Paraguay (Conferpar) bajo el lema “Vida Consagrada: Peregrinos de la Esperanza”.
Los trabajos en la infraestructura edilicia del Hospital de Trauma comenzarán la próxima semana y tendrán una duración de 18 meses. Los fondos provendrán de Itaipú Binacional.
Desde que nació Gian Franco padece de epilepsia refractaria que, entre otras funciones, ha afectado su habla y también su movilidad.
Antes de apartarse momentáneamente de su cargo, el intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, solicitó excluir cuatro cuencas de desagüe pluvial del plan de inversión de los bonos G8 (2022, G. 360.000 millones), que compromete a ocho cuencas. La mitad de las obras que justificaron esta emisión de bonos siguen sin ejecutarse, pese a que ya pasaron más de tres años.
La tradicional fiesta patronal en honor a San Charbel Makhlouf, organizada por la Misión Libanesa Maronita del Paraguay y la parroquia San Charbel, en Itá Enramada, se realizará este domingo. La jornada de fe y devoción comenzará a las 09:30 con una procesión vehicular que llevará la imagen del santo por las capillas aledañas, acompañada por los Heraldos del Evangelio.