09 nov. 2025

MEC anuncia prueba en Amambay siguiendo cronograma tras fraude en concurso docente

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que el 17 de setiembre se tomará la prueba escrita a los postulantes del Departamento de Amambay, dentro del Concurso Público de Oposición para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles del Nivel 1.

Los docentes que se inscribieron en Amambay rinden el 17 de setiembre.

Foto: Archivo.

El horario y la sede para Amambay serán dados a conocer el 15 de setiembre, mientras que el calendario de exámenes en San Pedro, Concepción, Caaguazú, Caazapá se socializará en los próximos días.

El operativo se desarrolla tras la anulación del segundo concurso, donde se detectaron irregularidades puntualmente San Pedro, Canindeyú, Guairá y Cordillera, lo que obliga a repetir las pruebas próximamente.

“Las personas sorprendidas en flagrancia, ingresando con celular, no podrán participar del siguiente concurso”, había señalado el ministro de Educación, Luis Ramírez, al justificar la medida.

Lea más: MEC confirma fraude en concurso docente en 4 departamentos y sumarios contra 9 funcionarios

El MEC implementará cambios para reforzar la seguridad de los concursos: Reducción de las sedes a un número limitado, incorporación de universidades nacionales y creación de un equipo contralor independiente.

Así mismo, abrió nueve sumarios a funcionarios de alto rango, supervisores y técnicos, además de a docentes implicados, y adelantó que remitirá los casos comprobados al Ministerio Público. Ramírez insistió en que los concursos no se suspenderán: “Los concursos son la piedra angular de todo nuestro desarrollo”.

Más contenido de esta sección
Los virus respiratorios tuvieron un 11% de incremento en las consultas en los hospitales, informó el Ministerio de Salud. En el caso del Covid, el aumento de casos también está registrándose en Argentina y Uruguay.
El Ministerio de Salud reportó que la cifra de casos confirmados de sarampión se mantiene en 49. Insisten en la vacunación contra la enfermedad.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud en su reporte semanal alertó que el incremento en las notificaciones se presenta en 11 regiones del país. Casi 400 casos sospechosos por semana son estudiados.
Del 10 al 14 de noviembre, los docentes de San Pedro (Sur), Canindeyú, Guairá y Cordillera deberán confirmar a través del Sigmec su participación en los exámenes que se realizarán en diciembre en Asunción.
Las enfermeras del IPS leyeron hoy una carta al presidente, Jorge Brítez, en un acto simbólico en la explanada de la Caja Central. Entre los puntos principales, se posicionaron en contra de la tercerización de los servicios de Enfermería.
El director de Servicios Urbanos, Armando Becvort, informó que la Municipalidad de Asunción ha resuelto suprimir el turno de la madrugada para los conductores de camiones recolectores, con el objeto de conservar la vida útil de los vehículos. Adelantó que se prepara una aplicación móvil para informar a los ciudadanos, en tiempo real, sobre los días y zonas de recolección.