22 oct. 2025

Piden a los jóvenes tomar como espejo a los antepasados

26721561

Legado. En el hito fundacional de CDE, hubo exhibición de fotos de los primeros pobladores.

Édgar medina

En su homenaje a los primeros pobladores de Ciudad del Este, el presidente del Centro de Pioneros, Rolando Ávalos, pidió a que el ejemplo de los mayores sea el espejo en el que puedan mirarse las nuevas y futuras generaciones.

El acto se realizó en el hito fundacional ubicado en el predio de la Aduanas, en la cabecera del Puente de la Amistad. En el lugar también hubo una muestra fotográfica organizada por la Academia de Historia Alto Paraná.

Ávalos mencionó que las dos primeras calles abiertas en medio de la tupida selva del bosque atlántico del Alto Paraná fueron las avenidas Alejo García y 11 de Setiembre y a partir de allí se tuvo la vertiginosa sucesión de notables construcciones como la sede de la primera Comisión de Administración, que es el actual Museo El Mensú.

También se conserva el Aeropuerto Alejo García, actual Parque Alejo García, donde aterrizaban los viejos aviones D-3 de la Segunda Guerra Mundial, trayendo materiales de construcción, porque en CDE solo había maderas, cementos para construir.

Entre las primeras construcciones mencionó el Lago de la República, el Hotel Casino Acaray, el edificio de la Aduanas, el Banco Nacional de Fomento, la catedral San Blas, la Escuela Guazú, entre otras.

“La conjunción que permitió la fundación de la ciudad, una conjunción maravillosa de la triple frontera, porque a partir de la inauguración del Puente de la Amistad, el Brasil pasó a ser el principal compañero, utilizando el término de nuestros hermanos brasileños, de nuestro querido país que sigue siéndolo hasta hoy y permitió también una integración con el territorio argentino la cercana Provincia de Misiones de tantas historias guaraníes al igual que nuestro querido Alto Paraná”, resaltó. EM

Más contenido de esta sección
Se apunta a transformar la gestión de la información geográfica, los límites de las propiedades y la planificación urbana, con miras a construir una ciudad más ordenada, eficiente y sostenible.
Ciudad del Este –como era de sospecharse– es el epicentro de la mayor migración laboral del Brasil. Más de 6.200 brasileños cruzan el Puente de la Amistad todos los días para ganarse la vida.