14 sept. 2025

Pide hace 13 años acceder a pensión de adultos mayores

Una mujer denunció que desde hace 13 años está aguardando acceder a la pensión de adultos mayores. Cuestionó que supuestamente no califica para el subsidio, pero no tiene ingresos fijos y cumple con los requisitos.

Hipólita Figueroa

Hipólita Figueroa de Gill visitó la Redacción de Última Hora para denunciar las dificultades que desde hace años tiene para acceder a la pensión de adultos mayores.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Hipólita Figueroa de Gill, de 81 años, se acercó a la Redacción de Última Hora para denunciar que desde hace 13 años espera ser beneficiada con la pensión de adultos mayores.

La mujer, oriunda de San Lorenzo, comentó que ni ella ni su esposo tienen un ingreso fijo. Contó que la primera vez que fue censada para ingresar al programa de la pensión de adultos mayores fue en el 2011 y posteriormente fue censada en reiteradas ocasiones. Sin embargo, nunca llegó a acceder al subsidio.

En ese sentido, señaló que en la Municipalidad de San Lorenzo le informaron que no reúne las condiciones para acceder a este beneficio. Lamentó no recibir respuestas, ya que tiene deudas que pagar. Para costear su tratamiento y operación por un cáncer de mamas, su familia hipotecó su casa, por lo cual les urge tener la pensión.

Lea más: De la mano del arte, Ña Poli pinta mensajes de esperanza

“Mi marido es zapatero, yo me dedico a las manualidades, en la casa. Nos dijeron que no calificamos en la Municipalidad porque no necesitamos. Nosotros sí necesitamos, tenemos que pagar luz, agua y comer”, expresó Figueroa.

“Lo que más me preocupa es que la hipoteca de mi casa está subiendo sus intereses”, añadió la mujer. Figueroa también recurrió al Congreso para solicitar la pensión y sigue aguardando respuestas.

La historia de Hipólita llegó a ser conocida, ya que como artista aficionada, pintó cuadros en su hogar para costear su tratamiento médico contra el cáncer de mama. Hoy sigue ofreciendo sus pinturas y su marido, la compostura de calzados.

Los requisitos para ser beneficiarios del programa consisten en ser paraguayo natural residente en el país, mayor de 65 años de edad en situación de vulnerabilidad social, no recibir pensión, jubilación o sueldo público o privado; y no tener casos pendientes con la Justicia.

Los adultos mayores que deseen beneficiarse con la pensión alimentaria deben inscribirse en la municipalidad de la comunidad donde viven y posteriormente ser censados en su domicilio.

Más contenido de esta sección
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.