06 nov. 2025

Pianista paraguaya conquista en París

La pianista paraguaya Chiara D’Odorico se presentó el lunes en París, Francia, y conquistó al público europeo con su show. Este jueves se presentará en Sudáfrica.

Chiara.jpg

La joven pianista paraguaya se lució en Francia. Foto: Gentileza.

La compatriota se encuentra realizando una gira que arrancó en noviembre. Recibió varios elogios en Barcelona, Viena e India. Sus representantes aseguran que es la primera pianista paraguaya que se presentó en Asia.

Músicos de Francia admiraron su trabajo profesional, mientras que el público en general se confesó conquistado por la interpretación de la paraguaya que deleitó con obras clásicas, sin dejar de llevar la música paraguaya en sus presentaciones.

El tour continúa este jueves en Cape Town – Sudáfrica, según dieron a conocer sus representantes.

En la primera parte del programa interpretó las cuatro Baladas de Frédéric Chopin, grandes exponentes del repertorio romántico para piano. La segunda parte estuvo dedicada a la música paraguaya: dos obras de Juan Carlos Moreno González, una de ellas con un lenguaje romántico y la otra con motivos folclóricos, y de la compositora encarnacena Nancy Luzko estará estrenando la obra “En el Paraná” que fue compuesta en el 2012.

Chiara es una de las jóvenes pianistas paraguayas con mayor reconocimiento internacional. Fue condecorada con el título honorífico de “Embajadora Turística del Paraguay” en diciembre de 2015.

A su corta edad se ha presentado como solista en importantes salas y teatros de: Italia, Francia, El Vaticano, Portugal, España, Austria, Países Bajos, Bélgica, Rusia, Sudáfrica, Líbano, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Brasil, Chile, Bolivia, Perú, Uruguay, Argentina, Paraguay.

Ella es Máster en Interpretación Musical, recibida en la Escuela Superior de Música de Cataluña (Barcelona - España). Actualmente continúa perfeccionándose con el afamado maestro Bruno Gelber (Buenos Aires) y con Denis Lossev (Barcelona).

A la fecha logró ganar diferentes premios en concursos nacionales e internacionales. Se presentó como solista en varias oportunidades con distintas orquestas.

Más contenido de esta sección
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.