01 jul. 2025

PGR pide que Fiscalía le notifique de casos con salidas procesales

29383907

Solicitud. El procurador se reunió con el fiscal general.

GENTILEZA

El procurador general, Marco Aurelio González, se reunió con el fiscal general, Emiliano Rolón, para ver la manera en que la Procuraduría General de la República forme parte en las causas con las salidas procesales, donde se vean afectados los intereses patrimoniales del Estado.

“La cuestión radica en que, en algunos casos, no se notifica a la Procuraduría, o a la institución pública con personalidad jurídica propia afectada, cuando se plantean salidas alternativas en procesos, por lo que no se pueden ejercer los derechos que corresponden a las víctimas”, dice el pedido.

Solicitó que se les comunique en todas las causas en las que el Estado sea parte afectada como víctima, “en especial al momento de solicitarse medidas alternativas que requieran la reparación del daño”, dice parte del documento.

Tras la reunión, el procurador mencionó que hubo una “acogida favorable” de parte de Rolón.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte ratificó la pena de 15 años de cárcel para un joven que mató a su novia de 17 años de un balazo. En el juicio oral, la Fiscalía había requerido la pena de 30 años de encierro por feminicidio.
Reino Vera denunció al Ministerio Público las prácticas extorsivas que le llevaron a enfrentarse a un juicio donde el pagaré al parecer era duplicado, esto teniendo en cuenta que años atrás ya había saldado esa deuda. La demanda se promovió en Santaní, pese a que el hombre vivía en Asunción.
El Tribunal de Sentencia que juzga a los acusados por el supuesto caso de soborno, donde quisieron meter un aparato celular para el procesado Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, citó a tres testigos que no habían sido propuestos por la Fiscalía.
El Tribunal de Apelación Penal confirmó que el líder del Clan Rotela, Armando Javier Rotela, debe enfrentar juicio oral y público a raíz de los hechos ocurridos durante el Operativo Veneratio, en diciembre del 2023, cuando los policías y militares retomaron el control del Penal de Tacumbú.
El Tribunal de Sentencia suspendió el inicio del juicio oral para el ex candidato presidencial, Paraguayo Payo Cubas, por una acción de inconstitucionalidad promovida por la defensa contra la resolución que dispuso que sea juzgado en Asunción. Es en el caso de las manifestaciones tras las elecciones presidenciales frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
Los investigadores dejaron en claro que desde el Operativo Veneratio, cuando Javier Rotela fue trasladado a una cárcel de máxima seguridad, su organización cayó y comenzaron las guerras de pandillas.