19 oct. 2025

PGN 2020: Benigno agradece “responsabilidad fiscal” de legisladores

El ministro de Hacienda, Benigno López, agradeció este jueves a la Comisión Bicameral que el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020 haya sido dictaminado sin alterar las proyecciones de ingresos del Fisco. Además, no se aceptaron los principales pedidos de aumentos salariales.

Benigno Lopez_14002981.jpg

Benigno López, titular del Ministerio de Hacienda.

Foto: Archivo ÚH.

“Quiero manifestar mi agradecimiento a la Comisión Bicameral de Presupuesto por haber dictaminado un #PGN2020 sin alterar los ingresos proyectados por Hacienda. Esta decisión demuestra la comprensión, madurez y responsabilidad fiscal de nuestros legisladores”, publicó Benigno López en su cuenta de Twitter.

Nota relacionada: Bicameral recorta el PGN 2020 y rechaza los aumentos salariales

La instancia legislativa culminó el miércoles, luego de una semana, el estudio del Presupuesto General de la Nación para el próximo año, con un dictamen que fue emitido sobre el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.

El documento ahora pasa a la Cámara de Diputados, para su estudio en primera vuelta.

De acuerdo con lo que manifestaron miembros de la Bicameral, las principales determinaciones tomadas guardaron relación con la disminución del monto total del plan de gastos y el rechazo a los pedidos de aumentos salariales más importantes.

Embed

El titular del Ministerio de Hacienda en más de una ocasión se mostró reacio a los pedidos de ampliaciones de presupuesto. En más de una ocasión, dijo que eso podía tener sus consecuencias, como los retrasos en los pagos de salarios del sector público, de pensiones y jubilaciones en cada fin de mes.

El PGN, según datos de la Comisión Bicameral, fue disminuido en G. 60.000 millones (USD 9,4 millones), quedando así el monto total, incluida la adenda presentada por el Ejecutivo, en G. 86,22 billones (USD 13.511 millones).

Lea más: Para Benigno, los funcionarios tienen que estar contentos por tener trabajo

Algunos de los rubros recortados fueron remuneraciones extraordinarias en un 6%, remuneraciones adicionales en un 9%, bonificaciones y gratificaciones en un 2%, participación de multas en Hacienda en un 35% y gastos reservados en un 7%.

Asimismo, fueron realizadas reasignaciones por unos G. 167.000 millones (USD 26,1 millones).

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.