24 may. 2025

PGN 2018: Docentes no iniciarán clases si no se aplica suba de 16%

Los distintos sindicatos de educadores anunciaron que no asistirán en el inicio de clases previsto para febrero de 2018, si no se otorga el aumento al salario docente de 16% que fue aprobado por el Congreso Nacional.

manifestacion docentes1.PNG

Los educadores salieron a las calles desde tempranas horas de este martes. Foto: Andrés Catalán.

El presidente de la República, Horacio Cartes, vetó este viernes parcialmente el proyecto de ley que aprueba el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2018, por considerar que contiene un desfinanciamiento de cerca de USD 40 millones.

En el caso de los docentes del sector público, el Poder Ejecutivo había previsto un aumento salarial de 12%, que subió 4% en el estudio en el Parlamento. Con el veto, el ajuste finalmente vuelve a la cifra inicial.

Lea más: Cartes vetó parcialmente el Presupuesto 2018

Ante esto, la Unión Nacional de Educadores Sindicato Nacional (UNE-SN), la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), el Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) y la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN), anunciaron que no comenzarán las clases el año próximo si no se otorga el ajuste.

El secretario general de la UNE, Eladio Benítez, consideró el rechazo como una afrenta y manifestó que Cartes demuestra de este modo una gran “falta de sensibilidad” hacia los trabajadores.

Por su parte, Silvio Piris, de la FEP, informó en contacto con Última Hora que el martes se reunirán en la Plaza de Armas, frente al Congreso, como medida de presión, en vista a que la Comisión Permanente del Congreso Nacional convocó a las cámaras de Senadores y de Diputados para analizar el veto parcial del Poder Ejecutivo al Presupuesto 2018.

La Cámara Baja se reúne a las 9.00 y la Cámara Alta, a las 15.00.

Nota relacionada: Congreso analizará veto al Presupuesto 2018 el próximo martes

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.