06 oct. 2025

Congreso analizará veto al Presupuesto 2018 el próximo martes

La Comisión Permanente del Congreso Nacional convocó a las cámaras de Senadores y de Diputados para el martes de la próxima semana, para analizar el veto parcial del Poder Ejecutivo al Presupuesto 2018.

Modificaciones.  El Senado tiene 10 días corridos para pronunciarse sobre las modificaciones de Diputados.

Modificaciones. El Senado tiene 10 días corridos para pronunciarse sobre las modificaciones de Diputados.

A través de la Resolución N° 5 de la Comisión Permanente se convoca a sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados para este martes 2 de enero del 2018, a las 09.00.

Asimismo, se convoca para el mismo día a la Cámara de Senadores para las 15.00 con el fin de analizar el veto parcial del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2018, informó la oficina de Prensa de la Cámara de Diputados.

Esta decisión se dio luego de que el Poder Ejecutivo, a través del Decreto N° 8326, convocara a sesión extraordinaria a ambas cámaras del Congreso, con el objetivo de que analicen la objeción parcial al plan de gastos del Estado para el próximo año. La comunicación del veto fue dirigida a la Comisión Permanente, la cual tiene un plazo de 48 horas para emitir la resolución de convocatoria.

El Poder Ejecutivo vetó parcialmente el proyecto de ley de Presupuesto 2018 (PGN 2018), a través del Decreto N° 8325, dado a conocer este viernes. Ello, bajo el argumento de que el Congreso aprobó un plan de gastos desfinanciado, con un déficit de USD 40 millones por encima de lo propuesto por el Poder Ejecutivo.

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, manifestó que el Ministerio de Hacienda no desconoce las reivindicaciones de sectores sensibles como educación y salud, pero tampoco puede dejar de considerar que el presupuesto sancionado por el Congreso prioriza los intereses de sectores minoritarios por sobre los de la sociedad en general.

La objeción parcial al proyecto de Ley N° 6026/2017, de Presupuesto 2018, sancionado por el Congreso se da sobre el artículo 2°, relacionado con los aumentos –principalmente en salarios– incorporados en el anexo del personal, aprobado en el Artículo 164, inciso b, para las siguientes instituciones de la Administración Central: Ministerio de Educación y Ciencias (4%), Ministerio de Salud Pública (en un porcentaje de hasta el 30%), Administración Nacional de Electricidad (G. 600.000) e Industria Nacional del Cemento (12%).

Más contenido de esta sección
Un joven conductor de 18 años perdió la vida tras perder el control de su automóvil, que terminó volcando y chocando contra una columna de la ANDE. Otras tres personas resultaron heridas. El percance vial ocurrió en Pedro Juan Caballero.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada con descenso de temperatura para este lunes, con temperaturas máximas que llegarán a 27 grados. Además, se prevén lluvias y posibles tormentas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores lamentó el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el jueves último frente a Derecho UNA, y clamó para que este crimen no quede impune.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, encabeza esta noche un operativo especial en el Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, como parte del plan de descongestionamiento penitenciario. El procedimiento, que incluye el traslado de unas 600 internas, se desarrolla de manera planificada y segura, con apoyo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
Un hombre muere en extrañas circunstancias este domingo en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano, lamentó este domingo durante su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral y clamó para que este crimen no quede impune.