22 may. 2025

Cartes vetó parcialmente el Presupuesto 2018

El presidente de la República Horacio Cartes vetó parcialmente el proyecto de ley que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2018. La objeción afecta a los incrementos salariales aprobados por el Congreso Nacional.

ministerio de hacienda.jpg

Ministerio de Hacienda. Foto: agenciaIP.

La normativa presidencial refiere que esta decisión fue tomada atendiendo a que el Congreso Nacional aprobó un proyecto de Presupuesto para el 2018 que contiene un desfinanciamiento de aproximadamente USD 40 millones por encima de lo propuesto por el Poder Ejecutivo, monto destinado principalmente a gastos en salarios.

Entre los argumentos esgrimidos para esta decisión, se señala que tener un presupuesto realizable y financiable sobre la base de la capacidad real de generación de ingresos públicos es crucial para la credibilidad de la política fiscal, lo cual termina siendo fundamental para el desarrollo del país.

“Hemos venido construyendo esta credibilidad a nivel nacional e internacional, sustentando en una mayor transparencia y responsabilidad en la administración de las Finanzas Públicas”, refiere el decreto presidencial.

Esta decisión se tomó a pesar de que los asesores del presidenciable colorado, Mario Abdo Benítez, aseguraron que el veto parcial al Presupuesto 2018 no es lo más recomendable y se mantienen firmes en los reajustes aprobados para docentes, médicos y funcionarios de la ANDE.

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, afirmó en conferencia de prensa que el Congreso Nacional “aprobó un presupuesto desfinanciado y con una importante reestructuración del gasto, que no es un tema menor”. Indicó que el incremento de la rigidez del gasto salarial, que vino desde el Parlamento, representa unos 87 millones de dólares que deben ser financiados con impuestos.

Sostuvo que alertaron al Congreso Nacional, pero acusó que “los reiterados pedidos” de ser responsables a la hora de manejar recursos públicos “fueron ignorados”. En ese sentido, reiteró el pedido nuevamente al Parlamento de “dejar de lado las cuestiones electorales y tomar con seriedad el análisis de este veto parcial”.

Afirmó que en el PGN 2018 se ha priorizado “una vez más sectores minoritarios sobre la sociedad en general”. Sin embargo, destacó que se logró un incremento para el sector docente del 12% “que representa una importante carga para el presupuesto”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.