09 nov. 2025

Pfizer entrega a EEUU datos iniciales sobre la vacuna de Covid-19 en niños

Pfizer y BioNTech anunciaron este martes que entregaron datos iniciales sobre los resultados de la vacuna contra el Covid-19 en niños de entre 5 y 12 años a las autoridades estadounidenses y dijeron que en las próximas semanas planean solicitar formalmente su uso de emergencia para este grupo.

vacunas anti-Covid.jpg

Pfizer y BioNTech entregaron datos iniciales sobre los resultados de la vacuna contra el Covid-19 en niños de entre 5 y 12 años.

Foto: EFE.

En un comunicado, las farmacéuticas indicaron que han compartido los datos de la fase 2/3 de su ensayo clínico con la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU para una “revisión inicial” tras divulgar recientemente que dos dosis bajas de la vacuna generaron una respuesta inmune “robusta” en los niños.

Según los datos iniciales, basados en pruebas realizadas a casi 2.300 niños de entre 5 y 12 años, una pauta de dos dosis de 10 microgramos del producto tuvo una respuesta “comparable” a la registrada en gente de entre 16 y 25 años a la que se había inmunizado con dos dosis de 30 microgramos en el estudio general.

La solicitud de uso de emergencia en EEUU para este grupo de edad se hará “en las próximas semanas”, mientras que las firmas tienen “planeado” pedir lo propio a las autoridades europeas y otros reguladores, de acuerdo con la nota.

Lea más: Pfizer inicia prueba de una píldora anticovid

Pfizer y BioNTech dijeron también que planean someter los datos de la fase 3 del ensayo más adelante a una revisión científica de pares.

La vacuna de estas farmacéuticas, que es una de las más distribuidas en todo el mundo, ha estado disponible para los adultos a partir de 12 años en EEUU desde mayo y es la única aprobada para adolescentes.

Las empresas dijeron que esperan tener datos sobre inmunidad y seguridad para otros dos grupos de edades más tempranas, entre 6 meses y 2 años, y entre 2 y 5 años, tan pronto como en el cuarto trimestre de este año.

Aunque los niños son menos susceptibles a desarrollar síntomas graves de Covid-19 , pueden contagiar el virus y la situación se ha vuelto acuciante para personas vulnerables con el regreso presencial a las escuelas de millones de niños en el país.

Más contenido de esta sección
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.