07 oct. 2025

Pfizer dice que su vacuna de doble dosis no es efectiva para niños de 2 a 5 años

La compañía farmacéutica Pfizer reconoció este viernes que su vacuna de doble dosis no estaba resultando efectiva en los estudios realizados en niños con edades entre 2 y 5 años y que probará ahora añadir una tercera dosis para aumentar esa efectividad.

Pfizer 1.jpg

Pfizer anunció que una píldora reduce el riesgo de muerte por Covid-19. Foto: REUTERS

Foto: Archivo ÚH.

Esa tercera dosis, de al menos tres microgramos, se inoculará dos meses después de la segunda vacuna “para proporcionar altos niveles de protección en este grupo infantil”, señala un comunicado de la compañía.

Si el estudio muestra una mayor efectividad con esa tercera dosis, someterá la fórmula a las agencias reguladoras en la primera mitad de 2022 para que aprueben una “autorización de uso de urgencia”.

Nota relacionada: La FDA de EEUU autoriza la vacuna de Pfizer en niños de 5 a 11 años

Los estudios realizados con niños mostraron, sin embargo, que esa doble dosis resultaba conveniente tanto para los bebés de 6 a 24 meses.

Además, la compañía dice que evaluará si recomienda una tercera dosis de 10 microgramos para los niños de entre 5 y 12 años de edad.

La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés), de Estados Unidos, autorizó en octubre pasado el uso de emergencia de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer/BioNTech para menores de entre 5 y 11 años.

También puede leer: Covid-19: En EEUU recomiendan vacuna de Pfizer para niños de 5 a 11 años

La FDA indicó en su página web que basó su autorización en la efectividad de esta vacuna, de 90,7% en la prevención del coronavirus entre niños de 5 a 11 años. Es un porcentaje comparable con el de otros grupos como el de los jóvenes de entre 16 y 25 años.

Más contenido de esta sección
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.