14 jul. 2025

Petropar con stock suficiente para seis meses, asegura titular del MIC

El ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni, aseguró este miércoles que Petropar cuenta con stock suficiente de combustibles como para seis meses y que no pretenden subir el precio, principalmente, del diésel tipo 3.

petropar.jpg

La estación de servicios Petróleos Paraguayos (Petropar) fue asaltada por tres a cuatro hombres que se movilizaban a bordo de una motocicleta, quienes interceptaron en el lugar con arma de fuego en mano.

Foto: Wilson Ferreira.

Ante el posible aumento del combustible aplicado por los principales emblemas privados del país que podría darse en 30 o 60 días, el ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni, aseguró que Petropar hará todo lo posible para mantener sus precios.

También, afirmó que Petropar tiene stock suficiente de combustible para seis meses más y que adquirieron el carburante a un muy buen precio.

Este martes, autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Petropar y el Ministerio de Hacienda se reunieron y analizaron el tema de la suba del precio del gasoil y las naftas planteado por el sector privado.

“Petropar tiene suficiente combustible aún, por lo que consideran que no es necesario todavía ajustar sus precios, pero van a seguir evaluando periódicamente”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: MIC buscará estrategias para evitar suba de combustibles

Especificó que Petropar no piensa aumentar los cosos en el diésel tipo 3. Al respecto, recordó que dicho combustible es utilizado para transporte público en general, camiones de carga, etc.

“El diésel tipo 3 es el que el 50% del sector utiliza en el país y es el que queremos cuidar”, puntualizó y considera que los emblemas privados también cuentan con provisiones, para que el aumento no se dé de forma muy rápida.

Emblemas privados estiman que, haciendo los cálculos de los nuevos costos y la cotización del dólar, estaría como mínimo en G. 300 por litro. El titular del MIC aseveró que la petrolera estatal tiene la cobertura del 13% del mercado.

Por su parte, la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa) sostiene que las condiciones están dadas y que podría ocurrir en 30 o 60 días.

Ante toda la situación, el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) no descarta que afecte al precio del pasaje. Hace unos días, el titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, explicó que si el combustible sube G. 200, afecta un G. 50 el precio del boleto.

Más contenido de esta sección
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.