02 jul. 2025

Petropar prevé una nueva reducción de precios en naftas

Durante una nueva reunión entre camioneros y miembros del Ejecutivo, representantes de Petropar anunciaron que, en las próximas horas, se daría una nueva reducción en los precios de las naftas.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_11_33503461.jpg

Los nuevos precios bajos de Petropar entrarán en vigencia este sábado.

Foto: Archivo UH

El dirigente camionero Darío Toñánez comentó, en conversación con Última Hora, que desde el Gobierno anunciaron una nueva reducción de G. 200 en los precios de las naftas, la cual podría darse incluso en las próximas horas.

No obstante, el trabajador del volante explicó que los precios del diésel siguen a la expectativa del valor de los nuevos lotes que serán recibidos durante la quincena del mes, por lo que no se puede hablar de una reducción.

Como alternativa a la situación del diésel, los camioneros plantearon al Ejecutivo que Petropar suspenda su aporte intergubernamental a Hacienda, y que esos recursos sean destinados a la regulación del precio.

Lea más: Camioneros se reunirán con autoridades el lunes

“Todavía no hemos acordado ninguna reducción por qué depende del precio final de la quincena. Una vez que esto suceda, se sabrá el valor que habría para fin de mes. Lo que nos avisaron es que la reducción de las naftas será entre hoy y mañana, pero el gasoil no se sabe”, explicó el camionero.

El camionero señaló que las reducciones de los precios de las naftas al menos sirve para ayudar a los conductores de las plataformas.

Relacionado: Emblemas bajan de nuevo las naftas y venden a menor precio que Petropar

Toñánez explicó que los camioneros harán lobby ante el Congreso para que se apruebe una propuesta de le y para que Petropar pueda usar los aportes intergubernamentales para bajar los precios de combustibles.

El camionero explicó que para Petropar es técnicamente viable que con el uso de los aportes intergubernamentales se pueda regular los precios del diésel. Este año, La estatal registró unos G. 190.000 millones en utilidades.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio, los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná) —correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02— sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y G. 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó este martes –en el marco del informe de Santiago Peña– que los muebles escolares en buen estado, que fueron reemplazados por los nuevos donados por la Itaipú Binacional, están siendo redistribuidos y que los kits faltantes están siendo entregados.