01 dic. 2023

Petropar prevé una nueva reducción de precios en naftas

Durante una nueva reunión entre camioneros y miembros del Ejecutivo, representantes de Petropar anunciaron que, en las próximas horas, se daría una nueva reducción en los precios de las naftas.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_11_33503461.jpg

Los nuevos precios bajos de Petropar entrarán en vigencia este sábado.

Foto: Archivo UH

El dirigente camionero Darío Toñánez comentó, en conversación con Última Hora, que desde el Gobierno anunciaron una nueva reducción de G. 200 en los precios de las naftas, la cual podría darse incluso en las próximas horas.

No obstante, el trabajador del volante explicó que los precios del diésel siguen a la expectativa del valor de los nuevos lotes que serán recibidos durante la quincena del mes, por lo que no se puede hablar de una reducción.

Como alternativa a la situación del diésel, los camioneros plantearon al Ejecutivo que Petropar suspenda su aporte intergubernamental a Hacienda, y que esos recursos sean destinados a la regulación del precio.

Lea más: Camioneros se reunirán con autoridades el lunes

“Todavía no hemos acordado ninguna reducción por qué depende del precio final de la quincena. Una vez que esto suceda, se sabrá el valor que habría para fin de mes. Lo que nos avisaron es que la reducción de las naftas será entre hoy y mañana, pero el gasoil no se sabe”, explicó el camionero.

El camionero señaló que las reducciones de los precios de las naftas al menos sirve para ayudar a los conductores de las plataformas.

Relacionado: Emblemas bajan de nuevo las naftas y venden a menor precio que Petropar

Toñánez explicó que los camioneros harán lobby ante el Congreso para que se apruebe una propuesta de le y para que Petropar pueda usar los aportes intergubernamentales para bajar los precios de combustibles.

El camionero explicó que para Petropar es técnicamente viable que con el uso de los aportes intergubernamentales se pueda regular los precios del diésel. Este año, La estatal registró unos G. 190.000 millones en utilidades.

Más contenido de esta sección
Un médico paraguayo presentó su tesis en París, Francia, donde estuvo becado y recibió la más alta calificación. Esta es una de las noticias positivas de la semana.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, dijo que no tienen nada que ver con la situación de Hernán Rivas y toda la polémica que gira en torno a su título de abogado. Afirmó que “no blanquean a nadie” y que están colaborando en el caso.
En el cuarto día del novenario a la Virgen de Caacupé, Miguel Ángel Cabello, obispo de Concepción, sostuvo que si el católico dice que ama a Dios, pero no ama a su semejante y cae en la corrupción, “Dios mismo le dirá: '¡Qué mentiroso sos!’”.
La ANDE rompió el récord histórico de consumo de energía eléctrica que registró el pasado 12 de noviembre, fecha en que había alcanzado una demanda de potencia de 4.312 MW (megavatio).
El incendio de un transformador de la ANDE, ubicado en Lambaré, dejó sin el servicio de energía eléctrica a varios usuarios del Departamento Central, durante la calurosa madrugada de este viernes.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso y húmedo en todo el país, con máximas de entre 36°C y 40C°.