19 sept. 2025

Petropar con intenciones de incursionar en el mercado de combustible para aviación

El presidente de Petróleos del Paraguay, Denis Lichi, informó que la empresa estatal analiza la factibilidad de incursionar en el mercado de combustible para aviación, ante una demanda de 6.500 metros cúbicos al mes.

Petropar.png

El presidente de Petropar, Denis Lichi, y el presidente de la Dinac, Félix Masao Kanazawa.

Foto: Gentileza

El presidente de Petropar, Denis Lichi, y el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Félix Masao Kanazawa, se reunieron este miércoles para estudiar las posibilidades de vender combustible a empresas aeronáuticas.

A través de su cuenta de Twitter, Lichi dio a conocer que esta reunión se da con el objetivo de analizar la posibilidad de una alianza que permita a Petropar ingresar al mercado de combustibles para aviación.

Desde Petropar informaron que además se creó una mesa de trabajo compuesta por representantes de ambas entidades encargada de evaluar las opciones y planes de acción para la posible incursión de la estatal en el mercado.

También le puede interesar: Cañicultores son habilitados para proveer a Petropar

De acuerdo con los datos, los aviones que llegan a Paraguay utilizan dos tipos de combustibles, llamados JET y Avgas, ambos tienen una demanda de 6.500 metros cúbicos al mes, superando los 70 mil metros cúbicos al año en nuestro país.

Afirman que la eventual participación de Petropar en este nuevo mercado forma parte de la estrategia de crecimiento de la estatal, abriendo una nueva unidad de negocios y posibilidades para la empresa paraguaya.

Más contenido de esta sección
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.