19 nov. 2025

Petropar con intenciones de incursionar en el mercado de combustible para aviación

El presidente de Petróleos del Paraguay, Denis Lichi, informó que la empresa estatal analiza la factibilidad de incursionar en el mercado de combustible para aviación, ante una demanda de 6.500 metros cúbicos al mes.

Petropar.png

El presidente de Petropar, Denis Lichi, y el presidente de la Dinac, Félix Masao Kanazawa.

Foto: Gentileza

El presidente de Petropar, Denis Lichi, y el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Félix Masao Kanazawa, se reunieron este miércoles para estudiar las posibilidades de vender combustible a empresas aeronáuticas.

A través de su cuenta de Twitter, Lichi dio a conocer que esta reunión se da con el objetivo de analizar la posibilidad de una alianza que permita a Petropar ingresar al mercado de combustibles para aviación.

Desde Petropar informaron que además se creó una mesa de trabajo compuesta por representantes de ambas entidades encargada de evaluar las opciones y planes de acción para la posible incursión de la estatal en el mercado.

También le puede interesar: Cañicultores son habilitados para proveer a Petropar

De acuerdo con los datos, los aviones que llegan a Paraguay utilizan dos tipos de combustibles, llamados JET y Avgas, ambos tienen una demanda de 6.500 metros cúbicos al mes, superando los 70 mil metros cúbicos al año en nuestro país.

Afirman que la eventual participación de Petropar en este nuevo mercado forma parte de la estrategia de crecimiento de la estatal, abriendo una nueva unidad de negocios y posibilidades para la empresa paraguaya.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.