27 nov. 2025

Pesticidas y perfumes contaminan el aire urbano al nivel de los vehículos

Los productos químicos que contienen compuestos refinados del petróleo, como productos de limpieza para el hogar, pesticidas, pinturas o perfumes, contaminan el aire urbano al nivel de los vehículos, según un estudio publicado este jueves en la revista especializada Science.

pesticidas.jpg

Los perfumes, la pintura, pesticidas y otros productos contribuyen a la contaminación del aire. Foto: campusmexico.mx

EFE

Esta nueva investigación encontró una contribución “sorprendentemente alta” de este tipo de productos a medida que las emisiones de los vehículos disminuyen, según los científicos del Instituto Cooperativo de Investigación en Ciencias Ambientales (CIRES, por su sigla en inglés) de EE.UU.

“Los perfumes, la pintura y otros productos contribuyen tanto a la contaminación del aire como lo hace el sector del transporte”, dijo el autor principal de este estudio, Brian McDonald, científico de la división de Ciencias Químicas de la Agencia Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos.

“A medida que el transporte se vuelve más limpio, esas otras fuentes se vuelven más y más importantes”, apuntó McDonald.

Así, este tipo de productos de uso cotidiano ahora rivaliza con las emisiones de los vehículos de motor como la principal fuente de contaminación del aire urbano.

En el caso de un tipo de contaminación (pequeñas partículas que pueden dañar los pulmones de las personas), las emisiones formadoras de partículas de los productos químicos son aproximadamente dos veces más altas que las del sector del transporte, según el estudio.

Los compuestos orgánicos volátiles pueden penetrar en la atmósfera y reaccionar para producir ozono o partículas, ambos regulados en Estados Unidos y en muchos otros países debido a los impactos en la salud, incluido el daño pulmonar.

En las últimas décadas, gran parte de la contaminación del aire provenía de las emisiones de automóviles y camiones o de las bombas de gas con fugas.

Por eso, los reguladores y los fabricantes de automóviles hicieron cambios que limitan la contaminación de los motores, los combustibles y los sistemas de control de la contaminación.

McDonald y sus colegas reevaluaron las fuentes de contaminación atmosférica clasificando estadísticas recientes de producción química compiladas por industrias y agencias reguladoras, realizando mediciones detalladas de la química atmosférica en el aire de Los Ángeles (EE.UU.) y evaluando las mediciones de la calidad del aire interior realizadas por otros.

Los científicos concluyeron que la cantidad de compuestos orgánicos volátiles emitidos por productos de consumo e industriales es actualmente dos o tres veces mayor que la estimada por los inventarios actuales de contaminación del aire, que también sobreestiman las fuentes vehiculares.

La Agencia de Protección Ambiental de EE.UU., por ejemplo, estima que aproximadamente el 75% de las emisiones provienen de fuentes vehiculares y alrededor del 25% de productos químicos.

El nuevo estudio, con su evaluación detallada de estadísticas actualizadas de uso de productos químicos y datos atmosféricos anteriormente no disponibles, tasa la repartición en un 50% cada una.

En el curso de ese trabajo, también determinaron que las personas están expuestas a concentraciones muy altas de compuestos volátiles en espacios interiores

“Las concentraciones en interiores a menudo son diez veces más altas que en exteriores, y eso es consistente con un escenario en el que los productos a base de petróleo utilizados en interiores proporcionan una fuente importante de aire exterior en entornos urbanos”, sintetizó otro de los coautores, Allen Goldstein, de la Universidad de California en Berkeley.

Más contenido de esta sección
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.