25 may. 2025

Pese a precariedades, policías festejan su día y el de su santa patrona

Agentes policiales de la zona de Curuguaty sostienen que no hay mucho que festejar en este día ya que ni siquiera cuentan con recursos para combatir la delincuencia. A eso se le suman los constantes cambios de personal que dificultan el trabajo.

Elías Cabral | Curuguaty

El comisario principal Felipe Ozuna, jefe de la Comisaría 5. ª de Curuguaty, dijo que no existe suficientes recursos para combatir la delincuencia en todo el distrito y que constantemente las autoridades realizan cambio de personal, lo que dificulta aún más la labor.

Como cada 30 de agosto desde el año 1939, la Policía Nacional celebra la labor que cumplen en el país. Todo inició con un decreto emanado del expresidente Félix Paiva, quien decretó que la labor que cumplen los uniformados sea reconocido por brindar seguridad a la población.

A esta celebración le acompaña la designación de Santa Rosa de Lima como “Patrona del Agente de la Policía Nacional del Paraguay”, tras disposición del Arzobispado de Asunción.

En ese sentido, Ozuna indicó que en varias ocasiones ya había solicitado los recursos, pero que hasta la fecha hacen caso omiso a los pedidos.

Refirió que la seguridad no es solo de la Policía, sino que es responsabilidad de todos. Señaló que el día que se mantenga nuevamente la unidad familiar y se recuperen esos valores que uno necesita desarrollar en el seno familiar, cambiará la sociedad.

Cuestionó la gestión de la comisión de seguridad ciudadana conformada días atrás por la ola de asaltos y hurtos agravados ocurridos en Curuguaty.

Informó que en el mes de julio el índice de los robos y hurtos había aumentado, pero gracias a que se implementaron nuevas estrategias de trabajo se logró disminuir considerablemente la cantidad de hechos punibles al día de hoy, dijo.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El cuerpo de una mujer fue hallada en su residencia ubicada en el barrio Sajonia, de Asunción. Según los datos preliminares, no se encontraron rastros de violencia en el cuerpo.
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.