17 ago. 2025

Pese a multas, “mal uso de veredas continúa por falta de educación vial”

Ante la diaria problemática en cuanto al mal uso de las veredas, desde la Municipalidad de Asunción consideran que, pese a las multas que se aplican, la situación continuará debido a la falta de educación vial en el país.

Veredas en mal estado por el centro hoy 25-01-2021 Rodrigo villamayor roa

Veredas en mal estado por el centro hoy 25-01-2021 Rodrigo villamayor roa

Foto: Rodrigo Villamayor.

Los peatones se encuentran diariamente con dificultades a la hora de movilizarse sobre las veredas, ya que, en muchos casos, estos espacios son utilizados como estacionamientos de vehículos, tapando cocheras, rampas y la libre circulación de personas.

En ese sentido, el coordinador general de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Asunción, Florentín Jiménez, sostuvo que, pese a las multas que se aplican por la mala utilización de las veredas como espacios públicos, los ciudadanos no cumplen por falta de educación vial.

“Realmente este es un problema de cada día y es por un mal concepto que tiene la gente de la vereda. Este es un espacio público que el ciudadano tiene que reparar y cuyo control está a cargo de la Comuna. También tenemos normas que respetar con respecto a esto, pero estamos lejos de eso, por la educación vial que tiene el ciudadano”, expresó el funcionario en entrevista con Monumental 1080 AM.

Lea más: Vehículos acaparan veredas y peatones deben ir al asfalto

El funcionario señaló que a finales del año pasado se intensificaron los controles por el uso incorrecto de las veredas, al igual que a los comercios que llenan de productos estos espacios, donde los agentes de la Comuna retiraron vehículos y otros objetos con la grúa, pero de igual manera los ciudadanos continúan utilizando de mal manera los espacios.

El costo de la multa por estacionar sobre las aceras, paseos centrales y parques es de 4 jornales mínimos diarios, lo que sería un total de G. 337.360.

Las sanciones cuando los vehículos son retirados con servicio de grúa equivalen a 3 jornales más, lo que sería un total de G. 590.380.

Jiménez recordó que las veredas deben tener un límite máximo de 1,20 metros y deben estar reparadas, ya que eso contemplan las ordenanzas municipales para la circulación peatonal.

En caso de reportes por mal uso, los ciudadanos pueden hacer sus denuncias por las redes sociales de la Comuna capitalina y los agentes municipales procederán a la intervención inmediata, según expresó el funcionario.

En varios puntos de Asunción, los ciudadanos reportan que las veredas se encuentran totalmente ocupadas por los autos estacionados en doble fila en las veredas, o tapando cocheras o rampas para personas con discapacidad.

Esta es una problemática constante en las calles, por lo que los transeúntes deben desplazarse en las calzadas corriendo riesgos con los vehículos a gran velocidad.

Más contenido de esta sección
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.