19 nov. 2025

Pese a lluvias, ciudadanos indignados marcharon en Concepción

Ciudadanos indignados de Concepción se manifestaron por cuarto día consecutivo contra el intendente municipal, Alejandro “Tati” Urbieta, a quien exigen su renuncia por considerarlo un mal administrador de los recursos. Las personas marcharon pese a las lluvias y al acoso policial.

manifestación en Concepción

Los ciudadanos volvieron a marchar para pedir la renuncia del intendente de Concepción, Alejandro Tati Urbieta.

Justiniano Riveros

Los ciudadanos indignados marcharon por las calles de Concepción para exigir la renuncia de Alejandro “Tati” Urbieta. Las personas volvieron a manifestarse este jueves, pese a la inclemencia del tiempo y al acompañamiento de los cascos azules, quienes impidieron a los pobladores llegar hasta la vivienda del jefe comunal.

La cantidad esperada de manifestantes se vio afectada por las precipitaciones que se registraron en la ciudad al momento del inicio del escrache.

Leé más: El escrache llega a Concepción y van por el intendente

Los indignados marcharon para exigir la renuncia del intendente por supuestamente ejercer un mal control de los recursos públicos. “Renuncia Tati por el bien de la ciudad, no vamos a calmarnos hasta tanto te tengamos fuera”, dijo Norma Gutierrez, una de las manifestantes.

Por su parte, Deisy Silguero lamentó el acoso policial que no les dejó marchar libremente. “Es una vergüenza cómo esta gente usa el poder hasta para evitar una marcha pacífica”, aseguró.

Entérese más: Caldeado ambiente en Concepción por marcha contra intendente

Asimismo, el Comité del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de Concepción emitió un comunicado a favor de la movilización ciudadana que pide la renuncia de Urbieta. El comité solicita el acompañamiento a la ciudadanía indignada.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.