13 oct. 2025

Pescadores de Villa Florida piden asistencia social por crisis hídrica

Los pescadores de Villa Florida, Departamento de Misiones, solicitaron asistencia social por los desvíos del cauce del río Tebicuary, hecho que produce una crisis hídrica en la zona. Un equipo técnico de la Comisión de Desarrollo Social del Senado se hizo presente en el lugar.

pescadores 2.jpg

Los pescadores de Villa Florida, Departamento de Misiones, solicitaron asistencia social por los desvíos del cauce del río Tebicuary, que producen una crisis hídrica en la zona.

Foto: Gentileza

El equipo técnico de la Comisión de Desarrollo Social, que preside el senador José Ledesma, llevó a cabo una visita social en el distrito de Villa Florida, tras una solicitud de intermediación por parte de los pobladores, quienes se encuentran afectados por los desvíos del cauce del río Tebicuary.

La actividad pesquera es la única fuente comercial y económica de los habitantes del lugar, quienes actualmente denuncian que se encuentran afrontando una crisis ambiental y que están imposibilitados de desarrollar su actividad pesquera.

La Asociación de Pescadores de Villa Florida solicitó la asistencia social a la instancia legislativa por dichas razones.

Lea más: Sigue manifestación contra bombeo de arroceros en Villa Florida

Los funcionarios constataron que efectivamente los habitantes se encuentran viviendo en extrema pobreza, a causa del estado actual del cauce hídrico, producto del bombeo de las aguas por parte de empresas arroceras, según la denuncia documentada por los lugareños.

Los responsables de la verificación también notaron que los habitantes no tienen agua potable y tampoco cuentan con un servicio de salud familiar, a lo que se les suma la falta de ingresos económicos que afecta de gran manera la posibilidad de adquisición de la canasta familiar, el pago de deudas y servicios básicos del hogar.

Los integrantes de la asociación pesquera solicitaron el apoyo de secretarías de Estado, con el fin de obtener recursos para iniciar proyectos productivos que reemplacen o complementen la actividad piscícola.

Además, pidieron que las entidades locales brinden capacitaciones en administración, comercialización y buenas prácticas ambientales.

Entre otras cosas, solicitaron una mesa de trabajo con representantes de las empresas arroceras, con el objetivo de obtener el permiso correspondiente para desarrollar actividades pesqueras en propiedades, considerando que debido al embalse de las aguas la fauna ictícola se concentra en esas zonas.

De igual manera, pidieron el apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá, teniendo en cuenta que la ciudad de Villa Florida se encuentra en la región de influencia del ente, con el fin de recibir kits de alimentos para las 200 familias que se dedican a la pesca.

Los funcionarios de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara Alta recalcaron que los programas sociales, como Tekoporã y Tenonderã, así como el apoyo a comedores comunitarios y a los programas de pensión alimentaria para adultos mayores, serían de gran utilidad para los pobladores, quienes se encuentran atravesando situaciones extremas.

Más contenido de esta sección
Un hombre con varios antecedentes por robo y hurto resultó herido de bala en la noche del domingo pasado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en circunstancias aún bajo investigación.
Organizaciones campesinas y de mujeres, a través de comunicados públicos, expresaron su enérgico repudio a la decisión del juez de Garantías Édgar Manuel Lezcano, quien otorgó prisión domiciliaria a un hombre denunciado por el abuso sexual de su propia hija de 12 años en Minga Porã, Alto Paraná.
Dos personas irrumpieron este domingo en una vivienda en Costa Clavel, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, y se llevaron una importante suma de dinero, además de teléfonos celulares, dejando a una familia encerrada en una de las habitaciones.
Un hombre fue abatido en extrañas circunstancias en el interior de una estancia de la colonia Puente Aquidabán, del distrito de Cerro Corá, en Amambay.
La Fiscalía investiga el quíntuple homicidio ocurrido en la noche del sábado en el edificio Castillo de Diamante, donde fallecieron ciudadanos de origen oriental.
El fiscal Eugenio Ocampos informó en NPY que el Ministerio Público levantó varias evidencias tras el ataque con bomba molotov ocurrido en la tarde de este lunes contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, en Lambaré, Departamento Central. Además, la Policía Nacional brinda resguardo a la víctima, a sus familiares y en el domicilio.