10 may. 2025

Peruanos celebran al nuevo Papa como un compatriota más

El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.

nuevo papa perunanos.jpg

El nuevo papa en la Escuela de la Policía Nacional de Perú.

Foto: @drprevost

En comunicación con NPY, el periodista del medio Latina TV, Santiago Gómez, señaló que recibieron con una sorpresa la elección de Robert Francis Prevost como el nuevo papa León XIV y mucho más con toda la historia que lo conecta con Latinoamérica y especialmente con el Perú.

En ese sentido, explicó que el papa nació en Chicago, Estados Unidos, y llegó en 1985 a la ciudad de Chulucana, al norte del Perú, pero rápidamente ascendió en posiciones y se hizo obispo emérito de la ciudad de Chiclayo, la quinta ciudad más poblada del país.

Lea más: Las primeras palabras del papa León XIV: “Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”

“Un sacerdote agustino que pedía poder dirigirse a los fieles católicos en español y recordó incluso a su diócesis, un Papa muy cercano al papa Francisco y que ascendido hasta una de las posiciones más altas en la curia romana como ser jefe del Dicasterio para los Obispos, como gran selector de obispos para el mundo entero”, recalcó.

En ese sentido, indicó que al inicio sonaban otros nombres con más fuerza, pero había una persona de perfil muy bajo que había sido muy cercana al papa Francisco.

Para el periodista, la elección del nombre de León XIV ya habla de una ley de continuidad de León XIII de la reforma social, de la encíclica Rerum novarum y creen que la capacidad intelectual es la que le ha valido obtener esa votación de 89 votos de respaldo en el cónclave.

Entérese más: León XIV: Entre Atila y los obreros, un Papa para tiempos difíciles, explica experto paraguayo

El nuevo Papa también se desempeñó como administrador de la diócesis del Callao, pero tras ser elegido, expresó un especial cariño a la ciudad del Chiclayo, donde estuvo por mucho tiempo. Incluso, algunos fieles peruanos lo siguieron hasta Roma.

“El Papa se hizo peruano para poder ejercer el cargo de la iglesia (en ese país). Es peruano desde el 2015, pero en su país se lo celebra como uno más”, recalcó el periodista.

Presidente de Perú señala que obtención de la nacionalidad fue por su profundo amor al país

La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este jueves que Robert Prevost, elegido este jueves como el Pontífice 267 de la historia, obtuvo la nacionalidad peruana “como expresión de su profundo amor” por el país suramericano.

“Se nacionalizó peruano, a partir de 2015, como expresión de su profundo amor por el Perú, país donde entregó gran parte de su vida religiosa al servicio de los más humildes. En nuestras tierras sembró esperanza, caminó junto a los más necesitados y compartió las alegrías de nuestro pueblo”, dijo la mandataria en una alocución sobre León XIV.

La jefa de Estado dijo, en su pronunciamiento televisado, que el país celebra “un momento histórico para el Perú y el mundo” con la elección del cardenal Robert Prevost, “ciudadano peruano por elección y corazón”, como el nuevo papa León XIV.

“Este hito marca no solo la primera vez que un estadounidense asciende al trono de San Pedro, sino la primera ocasión en que un peruano, con más de 20 años de servicio en nuestra tierra, lidera la Iglesia Católica como Sumo Pontífice”, expresó Boluarte.

Más contenido de esta sección
Núcleos de tormentas siguen desarrollándose sobre varias zonas del país y es alta la probabilidad de lluvias intensas con tormentas y ráfagas de vientos moderadas a fuertes, durante la tarde de este sábado.
La bonificación anual de los trabajadores y trabajadoras se aproxima y en esta nota te damos todos los detalles que debés saber sobre cómo calcular el monto, conocer la fecha del desembolso y qué hacer en caso del incumplimiento en el pago del tan esperado aguinaldo.
Un conductor quedó herido tras el vuelco de un camión en el barrio Las Garzas de San Antonio, Departamento Central. Además, chocó contra una columna y la zona quedó sin el servicio de energía eléctrica.
Una mujer, que se movilizaba a bordo de un vehículo, fue detenida con droga en el barrio Itacurubí de Concepción.
Santiago Peña afirmó en la red social X que los paraguayos merecen vivir mejor, lo que desató una lluvia de críticas por parte de los internautas. Las declaraciones se realizaron días después de las autoasignaciones incorporadas al PGN 2025 por los legisladores, lo que generó indignación ciudadana.
Un joven fue hallado muerto con un disparo en la cabeza en la mañana de este sábado, en la vía pública de Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná.