08 nov. 2025

Personas con “títulos truchos” ganan como un legislador, cuestiona Kattya González

La senadora Kattya González cuestionó que las personas con “títulos truchos” quiten las oportunidades a jóvenes que sí cursan una carrera universitaria. “Es el famoso ejército de guapitos el que termina perjudicándonos a todos”, criticó.

Kattya González, política paraguaya

Senadora Kattya González

La senadora Kattya González expresó que la polémica en torno a las inconsistencias en el título de abogado de su colega Hernán Rivas, miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), es la punta del iceberg de un presunto esquema de venta de títulos universitarios para obtener un cargo público y un jugoso salario.

“Rivas, además de proteger su cargo y cabeza, está protegiendo un esquema que terminó incursionando en la función pública para obtener un escalafonamiento salarial, algún tipo cargo que requería formación universitaria”, señaló en comunicación con Monumental 1080 AM.

Este lunes está prevista una conferencia de prensa, donde junto con el diputado Raúl Benítez va a brindar más detalles referentes a una investigación sobre el registro de presuntos títulos universitarios irregulares por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Puede interesarle: Denuncia contra Hernán Rivas por irregularidades en su título duerme en la Fiscalía desde el 2020

Sostuvo que existe un grupo de personas que “usó efectivamente el paraguas de la (Universidad) Sudamericana para presentar el papel, ese papel que no tiene ninguna validez porque hemos comprobado que no existe camino ni ruta que pueda revelar quiénes son los docentes”, enfatizó.

Con la revelación de situaciones escandalosas en cuanto a la formación universitaria, la senadora apunta a que la ciudadanía “dimensione la magnitud y la gravedad del problema y entender que gracias a estos cartones sin contenido, hay gente que está ganando como un diputado, senador, presidente de la República, sin mojarse los bigotes, sin tener ninguna responsabilidad y sin tener ningún trabajo”.

En ese sentido, cuestionó que el propio Poder Legislativo sea “capaz de autorizar estudios terciarios sin que hayan cumplido con los requisitos mínimos que se requieren para otorgar la licencia a una universidad que va a formar a profesionales en distintas áreas”.

González consideró que hay un gran esquema detrás de los presuntos títulos irregulares en el cual “le estarán diezmando un determinado porcentaje al político que le consiguió el cargo”.

“Te consigo el cargo, te consigo una mejora salarial injustificable, porque de G. 2 millones pasan a ganar G. 22 millones. Hay toda una estructura detrás”, denunció.

También puede leer: Cones no registra la carrera de Derecho que cursó el senador Hernán Rivas

De las personas que han obtenido presuntos títulos dudosos, 61 están en el Ministerio Público, en la Corte Suprema de Justicia, en el JEM, Consejo de Magistratura y Defensoría Pública, de acuerdo con la senadora de Encuentro Nacional.

Así también, mencionó que unas 77 personas habrían terminado la carrera de Derecho en la Universidad Sudamericana en el 2013, siendo que la carrera se abrió el 2010.

“Son 77 personas que han obtenido su título en un tiempo que no da, que no cierran los números. ¿Cómo van explicar que en tres años se hayan recibido?”, cuestionó.

“Hay que apoyarles a los jóvenes. Acá hay gente que, con mucha devoción, se forma para que estos fantasmas con títulos truchos, de dudosa procedencia, ocupen estos cargos. Es el famoso ejército de guapitos el que termina perjudicándonos a todos”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.