21 jul. 2025

Perseverance, el nombre del próximo róver que irá a Marte

Perseverance (Perseverancia) será el nombre del próximo vehículo de exploración espacial de la NASA que viaje a Marte, anunció este jueves la agencia aeroespacial estadounidense en un comunicado.

Perseverance.jpg

Robot de la NASA en Marte.

Foto: mars.nasa.com.

La selección del nombre Perseverance se hizo a través de un concurso en el que participaron estudiantes de primaria y secundaria de todo EEUU, y en el que ganó el joven Alexander Mather.

“La propuesta de Alex ha capturado el espíritu de la exploración”, dijo el administrador asociado del Directorio de la Misión Científica de la NASA, Thomas Zurbuchen.

“Como en todas las misiones anteriores de exploración –agregó–, nuestro róver va a afrontar retos y va a hacer descubrimientos apasionantes”.

Nota relacionada: La NASA abre nueva convocatoria para formar a futuros astronautas

Para la NASA, ya es tradición elegir el nombre de sus róver marcianos a través de competiciones escolares, como ocurrió en el caso del Sojourner (Visitante) en 1997; Spirit (Espíritu) y Opportunity (Oportunidad), que aterrizaron en el planeta rojo en 2004; o Curiosity (Curiosidad), que estuvo explorando Marte desde 2012.

Con un peso de 1.043 kilogramos, Perseverance tendrá entre otras misiones encontrar restos de vida microbiana pasada en ese planeta y describir su clima y geología, así como recolectar muestras de rocas y polvo para enviarlos más tarde a la Tierra con el fin de analizarlos y allanar el camino para la exploración humana en el futuro.

Actualmente, se está completando el proceso de ensamblaje del vehículo en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida (EEUU) y se espera que aterrice en el cráter Jezero de Marte en febrero de 2021.

Lea también: InSight revela que Marte tiene terremotos y un denso campo magnético

La exploración de Marte forma parte de un programa que incluye misiones a la Luna para preparar el envío de seres humanos al planeta rojo en el futuro.

Hacia 2024, está previsto que la NASA mande a dos astronautas –uno de ellos la primera mujer que pisaría la Luna– y cuatro años más tarde pretende establecer una presencia humana sostenida en el satélite de la Tierra.

Más contenido de esta sección
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.