24 sept. 2025

Perseverance, el nombre del próximo róver que irá a Marte

Perseverance (Perseverancia) será el nombre del próximo vehículo de exploración espacial de la NASA que viaje a Marte, anunció este jueves la agencia aeroespacial estadounidense en un comunicado.

Perseverance.jpg

Robot de la NASA en Marte.

Foto: mars.nasa.com.

La selección del nombre Perseverance se hizo a través de un concurso en el que participaron estudiantes de primaria y secundaria de todo EEUU, y en el que ganó el joven Alexander Mather.

“La propuesta de Alex ha capturado el espíritu de la exploración”, dijo el administrador asociado del Directorio de la Misión Científica de la NASA, Thomas Zurbuchen.

“Como en todas las misiones anteriores de exploración –agregó–, nuestro róver va a afrontar retos y va a hacer descubrimientos apasionantes”.

Nota relacionada: La NASA abre nueva convocatoria para formar a futuros astronautas

Para la NASA, ya es tradición elegir el nombre de sus róver marcianos a través de competiciones escolares, como ocurrió en el caso del Sojourner (Visitante) en 1997; Spirit (Espíritu) y Opportunity (Oportunidad), que aterrizaron en el planeta rojo en 2004; o Curiosity (Curiosidad), que estuvo explorando Marte desde 2012.

Con un peso de 1.043 kilogramos, Perseverance tendrá entre otras misiones encontrar restos de vida microbiana pasada en ese planeta y describir su clima y geología, así como recolectar muestras de rocas y polvo para enviarlos más tarde a la Tierra con el fin de analizarlos y allanar el camino para la exploración humana en el futuro.

Actualmente, se está completando el proceso de ensamblaje del vehículo en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida (EEUU) y se espera que aterrice en el cráter Jezero de Marte en febrero de 2021.

Lea también: InSight revela que Marte tiene terremotos y un denso campo magnético

La exploración de Marte forma parte de un programa que incluye misiones a la Luna para preparar el envío de seres humanos al planeta rojo en el futuro.

Hacia 2024, está previsto que la NASA mande a dos astronautas –uno de ellos la primera mujer que pisaría la Luna– y cuatro años más tarde pretende establecer una presencia humana sostenida en el satélite de la Tierra.

Más contenido de esta sección
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.