03 nov. 2025

Perra esperó por 60 días a su dueña en el Hospital de Paraguarí

Nuevamente conmueve la historia de una perra que esperó a su dueña fallecida en el hospital por 60 días. Recientemente fue rescatada por una organización y ahora busca un nuevo hogar.

perra.jpg

La ONG Pako rescató a una perra que se encontraba desde hace 60 días en el Hospital de Paraguarí, hasta donde siguió a su dueña, quien falleció hace 50 días.

Foto: Gentileza

La ONG Pako, que asiste a perros callejeros, rescató a una perra que se encontraba desde hace 60 días en el Hospital de Paraguarí, hasta donde siguió a su dueña, quien falleció hace 50 días.

“Las Tías de blanco le daban comida y agua, entró en depresión, no comía, cara somnolienta, llamadas a familiares sin respuesta”, señalaron desde la cuenta de Twitter de la organización.

Lea más: “Siempre a tu lado": Perro acompañó a su dueña al hospital hasta su muerte por Covid-19

En ese sentido, indicaron que al momento del rescate la perra se encontraba mirando el pasillo del área de ingreso y salido de pacientes del hospital con una mirada triste y esperando.

https://twitter.com/PakoRescatePy/status/1393399724477190147

Sobre su estado de salud, mencionaron que se encuentra triste y come poco y que se va a necesitar de una familiar que le de muchos mimos.

Entérese más: Rescatan a perro que esperó fuera del hospital a su dueño fallecido por Covid

De igual manera, detallaron que la perra no viaja sola a Asunción, ya que al llegar al lugar se encontraron con dos pedidos de ayuda más. “Donde se cambia una vida, en equipo cambiamos tres”, manifestaron.

https://twitter.com/PakoRescatePy/status/1393579157716668416

Sobre el punto, explicaron que recientemente el director del hospital sacó una circular en la que se prohíbe la presencia de animales en el predio del nosocomio, por lo que también decidieron resguardar a las dos mascotas de las licenciadas.

Las personas interesadas en adoptar o ayudar a la organización pueden comunicarse al número de celular (0982) 140-667.

Más contenido de esta sección
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.