15 nov. 2025

Peronismo aplasta al partido de Milei en comicios provinciales

32743360

Sufragio. Un hombre deposita su voto este domingo en un colegio de Lanús.

EFE

Fuerza Patria, alianza de distintos sectores de la oposición peronista al Gobierno de Javier Milei, aplastó al partido del presidente, La Libertad Avanza, en los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires, mayor distrito electoral del país y clave de cara a las elecciones nacionales del próximo octubre.
Con más del 85% de los votos escrutados, Fuerza Patria obtuvo casi un 47%, mientras que La Libertad Avanza se ubicó en casi 34%.

Los resultados indicaron además que el peronismo ganó en seis de las ocho secciones electorales que componen la provincia, incluidos triunfos categóricos en los dos distritos más poblados.

La participación se ubicó levemente por encima del 63%, una cifra menor a la registrada en comicios legis- lativos anteriores (71% en 2021 y 77% en 2017), pero no tan baja como se esperaba, considerando que en esta ocasión las elecciones no se celebraron en conjunto con las nacionales y se vaticinaba una mayor abstención.

Por debajo de Fuerza Patria y LLA se ubicó Somos Buenos Aires, un frente político compuesto por sectores peronistas opuestos al kirchnerismo, que superó el 5% de los votos. En la cuarta posición quedó el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, con poco más del 4%.

De confirmarse estos resultados, Fuerza Patria, que gobierna la provincia desde 2019, se quedaría con 13 de las 23 bancas en el Senado, que se ponían en juego en esta elección, y 21 de los 46 escaños de diputados.

LLA, por su parte, se quedaría con ocho bancas en el Senado provincial –que cuenta con 46– y 18 escaños en la Cámara Baja, que cuenta con un total de 92 sillas.

El peronismo logró imponerse no solo al partido de Milei, sino también a Propuesta Republicana (Pro), partido conservador liderado por el ex presidente argentino Mauricio Macri (2015-2019) y que se presentó a estos comicios en conjunto con LLA.

Tanto el Gobierno de Milei como el peronismo –la principal fuerza opositora en Argentina– eligieron como estrategia política plantear la elección provincial como una batalla clave para posicionarse con solidez para los comicios nacionales del 26 de octubre, en los que se renovará parcialmente la composición del Parlamento argentino.

La provincia de Buenos Aires tiene un importante peso electoral, puesto que concentra al 38,6% de la población de Argentina.

La ex presidenta de Argentina Cristina Fernández salió a su balcón para saludar a los cientos de seguidores que se congregaron a las puertas de su casa, donde cumple prisión domiciliaria, para celebrar el gran triunfo peronista en las elecciones provinciales de Buenos Aires.

"¿Viste Milei?”, escribió minutos antes de salir al balcón Fernández en su perfil de X, para luego recriminar, una a una, varias políticas y acciones del presidente Javier Milei durante su gobierno.

Fuerza Patria, alianza de distintos sectores del peronismo, logra posicionarse en medio del proceso electoral considerado como una medición importante para el Gobierno de Milei.

EFE
Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
Una de cada seis mujeres en el mundo sufre diabetes durante el embarazo, una condición que puede poner en riesgo a la madre y al niño de no tratarse adecuadamente, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado este viernes, con motivo del día mundial contra esta enfermedad.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
El régimen de Nicolás Maduro señala que una guerra en el Caribe tendrá “consecuencias incalculables”. Panamá rechaza que esté apoyando actos hostiles en contra de Venezuela.