05 sept. 2025

Periodo de vacaciones: ¿Qué documentos se necesitan para salir del país?

La Dirección Nacional de Migraciones recuerda cuáles son los documentos exigidos a la hora de viajar al exterior.

migraciones_3.jpg

Según las cifras de Migraciones, hasta Navidad se tuvo el ingreso de 291.000 personas.

Se inicia la temporada alta de las vacaciones al exterior y desde la Dirección de Nacional de Migraciones informaron cuáles son los documentos que los viajeros deben portar para pasar el control migratorio.

Viajes con niños y/o adolescentes:

Cédula de identidad vigente y/o pasaporte vigente.

Si el niño o adolescente van acompañado por ambos padres, deben presentar el certificado de nacimiento original o digital o la libreta de familia.

Jorge Kronawetter, director de Migraciones, indicó a Monumental 1080 AM que estos documentos son obligatorios “para acreditar el vínculo de filiación con los padres”.

Puede interesarle: Requisitos para aquellos que planean viajar con los niños

En el caso de que solo uno de ellos va a viajar con el niño o adolescente, se debe tramitar el permiso del menor en el Juzgado de Paz y legalizado por la autoridad competente.

“Esta misma situación se aplica también para los encargados de un excursión o un familiar que no sea el padre el que está llevando a los menores”, recordó Kronawetter.

Para mayores de edad:

Cédula de identidad vigente, documento aceptado por los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur).

Si se trata de otra nacionalidad o de un destino fuera del Mercosur, tener el pasaporte vigente.

Se recomienda, igualmente, consultar con la autoridad competente del país de destino cuáles son los requerimientos de viaje solicitados para el ingreso a su territorio.

Por disposición del Ministerio de Salud, es obligatorio presentar el Certificado de Vacunación Internacional contra la Fiebre Amarilla para autorizar la salida de nacionales o el ingreso de extranjeros provenientes de Bolivia, Brasil, Chile y Perú.

También puede leer: Los pasos para tener el certificado electrónico de vacunación fiebre amarilla

“Es obligatorio por parte de nuestras autoridades para salir del país. El objetivo que tuvo esta disposición ha dado sus frutos de manera trascendental porque no hemos tenido el ingreso de esta enfermedad que afectó a otros países limítrofes”, sostuvo.

Si bien no es requisito de la Dirección de Migraciones, Kronawetter instó a “no olvidar los documentos del vehículo”, como la Carta Verde y la Carta Poder en caso de no ser los dueños del rodado.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Se tiene que tener el poder para poder conducir el vehículo. El titular tiene que otorgar a nombre del responsable. La carta verde es un documento que controlan en el Brasil”, indicó.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.