16 sept. 2025

Periodistas deberán acudir ante jueza en caso de facturas falsas

La jueza Clara Ruiz Díaz rechazó este miércoles el pedido de un grupo de periodistas de realizar en forma virtual la audiencia preliminar por el caso de presunta producción de documentos no auténticos.

documentos.jpg

La jueza Clara Ruiz Díaz rechazó este miércoles el pedido de un grupo de periodistas de realizar en forma virtual la audiencia preliminar.

La jueza Clara Ruiz Díaz rechazó este miércoles el pedido de Yolanda Park, Jorge Chipi Vera y Carlos Troche de realizar en forma virtual la audiencia preliminar por presunta producción de documentos no auténticos.

La preliminar se realizará este jueves desde las 7.30, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El Ministerio Público había solicitado criterio de oportunidad en la causa. Esto debido a que se acercaron a testificar que no sabían lo que estaban pasando y que todo se encontraba en mano de sus contadores, por lo que aceptaron su culpa al no controlar y abonaron la multa ante la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

En la megaevasión están involucrados cerca de 200 contribuyentes y más de cincuenta empresas de maletín. Una imprenta clandestina se encargaba de la impresión de los documentos falsos.

Lea más: Elevan a juicio oral caso de impresión de facturas falsas

La investigación se inició en agosto del 2020, con allanamientos a inmuebles ubicados en Asunción, Luque y Fernando de la Mora, donde supuestamente operaban las empresas fantasmas.

Recientemente, la jueza penal de Garantías Clara Ruiz Díaz elevó a juicio oral y público la causa contra el propietario de una imprenta que funcionaba de manera clandestina y que supuestamente imprimió 14.050 facturas falsas. Se trata de Rodney Quintana, quien está acusado por producción de documentos no auténticos y asociación criminal.

Quintana es dueño de una imprenta clandestina que está cerca del Hospital de Trauma, en Asunción, de ahí se sacó 14.050 facturas que luego llegaron a los 192 contribuyentes evasores por medio de las 52 empresas de maletín.

Más contenido de esta sección
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.