29 ago. 2025

Periodista afirma tener pruebas de que el MH17 fue impactado por un misil

Un periodista holandés afirma haber encontrado pruebas materiales de que el vuelo MH17 de Malaysian Airlines que fue derribado con 298 personas a bordo cuando sobrevolaba el este de Ucrania fue alcanzado por un misil tierra-aire, informó este jueves la radiotelevisora RTL.

vuelo.jpg

Periodista afirma tener pruebas de que el MH17 fue impactado por un misil. | Foto: www.lapatilla.com

EFE

Por su parte, la Junta de Seguridad de Holanda, organismo encargado de la investigación oficial, pidió prudencia ante el hallazgo y subrayó la importancia de que se verifique que los restos analizados corresponden realmente al avión.


“Por primera vez, existen evidencias de que el vuelo MH17 fue derribado por un misil. Esto es evidente para los forenses a los que RTL Nieuws ha encargado (analizar) las piezas de los restos”, según la RTL.

Ese vuelo comercial, operado por las aerolíneas Malaysian y que despegó de Amsterdam con destino a Kualu Lumpur, fue derribado mientras sobrevolaba el este de Ucrania el pasado 17 de julio, un incidente en el que murieron sus 298 ocupantes y del que se ha sospechado que fuera provocado por disparos de los separatistas prorrusos.

La radiotelevisora neerlandesa relata que el corresponsal Jeroen Akkermans se desplazó en noviembre pasado al lugar en el que cayó la aeronave, en el este de Ucrania, donde halló una serie de fragmentos que han sido estudiados por “un instituto independiente”, del que no aporta el nombre.

“El estudio de la composición química muestra que hay restos de un misil BUK, incluyendo restos de la cabeza del explosivo”, indicó la RTL.

Esa cadena de radiotelevisión explicó que los misiles BUK están diseñados para derribar aviones desde tierra y originariamente formaban parte del arsenal soviético, de modo que ahora, en su versión más evolucionada, forman parte de los equipamientos militares de países como Rusia, Ucrania, Georgia y Finlandia.

Tras conocer la noticia, la Junta de Seguridad de Holanda subrayó la importancia de que se pueda verificar que cualquier material que se recoja está relacionado directamente con el avión.

“La Junta quiere ser capaz de confirmar la conclusión final con múltiples fuentes. Esto es un proceso complejo y que lleva tiempo”, apuntó en un comunicado.

“La investigación sobre la causa del accidente está en marcha y se centra en muchas más fuentes que solo las piezas de metralla”, añadió la Junta, que señaló que “da la bienvenida a cualquier material adicional para ello”.

“Pero es importante que pueda ser demostrado de manera irrefutable que hay una relación entre el material y el avión que se estrelló", advirtió.

Más contenido de esta sección
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.