08 sept. 2025

Periodista afirma tener pruebas de que el MH17 fue impactado por un misil

Un periodista holandés afirma haber encontrado pruebas materiales de que el vuelo MH17 de Malaysian Airlines que fue derribado con 298 personas a bordo cuando sobrevolaba el este de Ucrania fue alcanzado por un misil tierra-aire, informó este jueves la radiotelevisora RTL.

vuelo.jpg

Periodista afirma tener pruebas de que el MH17 fue impactado por un misil. | Foto: www.lapatilla.com

EFE

Por su parte, la Junta de Seguridad de Holanda, organismo encargado de la investigación oficial, pidió prudencia ante el hallazgo y subrayó la importancia de que se verifique que los restos analizados corresponden realmente al avión.


“Por primera vez, existen evidencias de que el vuelo MH17 fue derribado por un misil. Esto es evidente para los forenses a los que RTL Nieuws ha encargado (analizar) las piezas de los restos”, según la RTL.

Ese vuelo comercial, operado por las aerolíneas Malaysian y que despegó de Amsterdam con destino a Kualu Lumpur, fue derribado mientras sobrevolaba el este de Ucrania el pasado 17 de julio, un incidente en el que murieron sus 298 ocupantes y del que se ha sospechado que fuera provocado por disparos de los separatistas prorrusos.

La radiotelevisora neerlandesa relata que el corresponsal Jeroen Akkermans se desplazó en noviembre pasado al lugar en el que cayó la aeronave, en el este de Ucrania, donde halló una serie de fragmentos que han sido estudiados por “un instituto independiente”, del que no aporta el nombre.

“El estudio de la composición química muestra que hay restos de un misil BUK, incluyendo restos de la cabeza del explosivo”, indicó la RTL.

Esa cadena de radiotelevisión explicó que los misiles BUK están diseñados para derribar aviones desde tierra y originariamente formaban parte del arsenal soviético, de modo que ahora, en su versión más evolucionada, forman parte de los equipamientos militares de países como Rusia, Ucrania, Georgia y Finlandia.

Tras conocer la noticia, la Junta de Seguridad de Holanda subrayó la importancia de que se pueda verificar que cualquier material que se recoja está relacionado directamente con el avión.

“La Junta quiere ser capaz de confirmar la conclusión final con múltiples fuentes. Esto es un proceso complejo y que lleva tiempo”, apuntó en un comunicado.

“La investigación sobre la causa del accidente está en marcha y se centra en muchas más fuentes que solo las piezas de metralla”, añadió la Junta, que señaló que “da la bienvenida a cualquier material adicional para ello”.

“Pero es importante que pueda ser demostrado de manera irrefutable que hay una relación entre el material y el avión que se estrelló", advirtió.

Más contenido de esta sección
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.