14 ago. 2025

Pericia de supuesta firma de Friedmann concluirá en un mes

El Ministerio Público sigue recolectando documentos para determinar si la firma de la supuesta renuncia del gobernador del Guairá, Rodolfo Friedmann, es falsa. Los resultados estarían en unos 30 días.

Explicación.  El gobernador de Guairá, Rodolfo Friedmann, dijo que se reunirá con  Cartes.

Rodolfo Friedmann fue ratificado en el cargo mediante una medida del juez electoral, Cenén Casco. |Foto: Archivo.

La fiscala Irene Álvarez está a cargo del caso. En comunicación con Radio Monumental explicó que se debe contar con la mayor cantidad de documentos para someterlos a peritaje junto con la nota de supuesta renuncia, para así compararlos y determinar si esta última es falsa, como lo denuncia el gobernador.

Este trabajo lleva tiempo y los resultados recién estarían listos en unos 20 a 30 días, según la agente fiscal.

Consultada sobre los procedimientos posteriores al resultado de la pericia, prefiere aguardar la culminación de esta etapa.

Rodolfo Friedmann se encontraba de luna de miel cuando los concejales de su departamento trataron su supuesta renuncia en la Junta Departamental y designaron a un sucesor. Sin embargo, el gobernador negó sus intenciones de dejar el cargo y volvió al país para recuperarlo.

Luego de idas y venidas de medidas judiciales que anularon la designación de Óscar Chávez y luego de Rodolfo Pereira en la gobernación, Friedmann fue ratificado en su cargo por el juez electoral Cenén Casco.

El jefe departamental acusó a sus correligionarios colorados, pues considera que se trata de una represalia por no acompañar la campaña pro enmienda del cartismo.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.