08 ago. 2025

Pericia psiquiátrica determina que Moria Casán es adicta a las drogas

El psiquiatra forense del Poder Judicial entregó hoy el informe de la pericia practicada a la vedette argentina Moria Casán. En él, el especialista determina que la artista de 69 años es adicta a varias sustancias, como cocaína, éxtasis y marihuana.

Moria .jpg

Moria Casán sigue recluida en el Buen Pastor | Foto: Archivo.

El informe del Dr. Miguel Ángel Cuéllar Hoppe, psiquiatra forense de la Corte enviado al juez Rubén Riquelme, señala que Moria Casán admitió tener antecedentes patológicos familiares y patológicos personales. En cuanto a los antecedentes personales admitió que sigue tratamiento con clonazepam .025 mg y zolpiden 10 mg según la necesidad.

Según el experto, a la consulta de los hábitos la vedette refirió que tenía antecedentes de consumo de tabaco y que consume marihuana desde los 30 años de edad, así como cocaína desde los 20 años “de forma compulsiva”. Asimismo, admitió el consumo “recreacional” de éxtasis y negó “el consumo de otras sustancias de abuso.

En cuanto al examen psíquico, el forense explicó que la vedette se hallaba vigil, orientada en tiempo y espacio, coherente, con memoria conservada, colaboradora con la entrevista y no presentaba síntomas psicóticos productivos.

En la conclusión, el Dr. Cuéllar Hoppe determinó que Ana María Casanova (verdadero nombre de la diva) “presenta trastorno por abuso de múltiples sustancias (toxicómana)”, por lo cual recomienda tratamiento en el Centro Nacional de Adicciones.

Esta pericia es clave para la artista argentina, ya que allanaría el proceso iniciado en su contra por posesión de drogas. En esta causa, el juez Rubén Riquelme dispuso la prisión preventiva de Moria ordenando además que se le practique un análisis de sangre y un examen siquiátrico.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.