08 nov. 2025

Pérez Corradi tiene información que preocupa a mucha gente, asegura abogado

El prófugo argentino Ibar Esteban Pérez Corradi es un disco rígido de información que preocupa a mucha gente, según calificó su abogado Carlos Broitman. Señaló que muchas personas quieren acallarlo y por esa razón pide garantías para entregarse a la Justicia paraguaya.

El abogado defensor de Ibar Esteban Pérez Corradi se reunió con el comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, y le comentó que su cliente estaría más seguro en manos de la Justicia paraguaya que viviendo en la clandestinidad.

“Le pedí garantías para su integridad y para su familia que está en Paraguay”, comentó Carlos Broitman sobre la petición que realizó en la Comandancia de la Policía Nacional.

Admitió que el prófugo argentino sabe de las intenciones de acabar con su vida y por eso pide una garantía de seguridad.

“Él tiene mucha información sobre actividades ilícitas y hay gente que teme por sus conocimientos relacionados con actividades delictivas, como tráfico de efedrina, narcotráfico, armatráfico y otros delitos que incluyen a políticos, miembros de gremios, economistas y gente de poder”, manifestó a la 780 AM.

Bajo esos argumentos dijo que Pérez Corradi estaría más seguro detenido que viviendo en la clandestinidad. Además, agregó que tiene un chip documental en su cabeza y que actualmente está siendo cazado.

En otro momento, el abogado manifestó que ejerce la defensa con total libertad de conciencia y sin ninguna presión política ni jurídica. Por su seguridad, no quiere saber la ubicación de su defendido, solo se van a encontrar cuando él mismo se entregue a la Policía.

Desde el 2012 Ibar Esteban Pérez Corradi pasó a la clandestinidad y su cara ha tenido varios cambios, según publican medios argentinos. Interpol Paraguay confirmó que el hombre se encubre teniendo más de un rostro.

El mismo es buscado por el tráfico de efedrina y el homicidio de tres de sus socios, Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, ocurrido en General Rodríguez, Argentina. Cuenta con orden de captura internacional.

Hay informaciones de que estaría viviendo actualmente en suelo paraguayo bajo la identidad de Walter Miguel Ortega Molinas y tendría 36 años. Esta sería una de las tres identidades del capo de la mafia de las drogas químicas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.