27 may. 2025

Pérez Corradi puede colaborar con justicia paraguaya desde Argentina, dice fiscala

Ante las sospechas de que Ibar Pérez Corradi presenta elementos para la investigación fiscal con el objetivo de impedir ser extraditado a la Argentina, la agente Sandra Quiñónez, dijo que el procesado puede colaborar con la justicia paraguaya igualmente desde el país vecino.

636020455480060789.jpg

El argentino Ibar Pérez Corradi. | Foto: EFE

Gladys Delgado Brítez, la pareja del argentino, involucró a policías tras declarar que en una ocasión llegó a pagar USD 100.000 a agentes de la Interpol para que liberaran a Pérez Corradi y de haber accedido a través de ellos a documentos falsos.También involucró a un árabe, quien habría proveído del dinero.

Esto fue ratificado por el detenido, quien el miércoles entregó dos cuadernos a la Fiscalía donde reportaba sus movimientos para el tráfico de estupefacientes y los nombres de sus supuestos colaboradores.

Según Carlos Rodas, abogado del árabe Mohamad Khalife, lo que pretende el argentino es evitar la extradición o encubrir a los verdaderos responsables. Afirma que su cliente solo le vendía suplementos alimentarios y que no había ningún otro tipo de relación, incluso lo conocía con otra identidad.

La fiscala del caso mencionó que se tomará su tiempo para analizar la responsabilidad de las personas que fueron involucradas para “no llevar todo por delante y perjudicar a las personas”, dijo en Radio Monumental AM.

Si bien la defensa asegura que Pérez Corradi quiere colaborar con la justicia paraguaya, la fiscala dijo que puede hacerlo desde el país vecino. “Yo creo que él puede seguir colaborando desde Argentina, si quiere colaborar”, indicó.

Pérez Corradi fue imputado en Paraguay por producción de documentos no auténticos y abuso de documentos de identidad.

Argentina pidió su extradición para procesarlo por los asesinatos en el 2013 de Damián Ferrón, Sebastián Forza y Leopoldo Bina, vinculados al tráfico de efedrina.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia temperaturas mínimas que oscilarán entre 3 °C y 8 °C para los próximos tres días.
Desconocidos hurtaron un costoso generador eléctrico de una estación de servicios de la ciudad de San Antonio. La estación está en desuso desde hace un año.
La fiscala Cynthia Torres aseguró en la tarde de este martes que “el Ministerio Público hizo todo lo que estaba a mano”, tras tener conocimiento de la desaparición del joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde el 19 de mayo pasado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Cuatro personas que presuntamente asaltaron una recicladora fueron detenidas tras varias semanas. Uno de los involucrados cuenta con antecedentes por robo agravado.
El comisario Rodolfo Sánchez, jefe de la Comisaría 10ª Central, presume que el joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, falleció el día en que desapareció, el 19 de mayo pasado, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo. Será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial para confirmar la causa de muerte.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó en la tarde de este martes que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.