19 sept. 2025

Pérez Corradi dice que confía en la Justicia paraguaya

Ibar Pérez Corradi habló este lunes con los medios de prensa y dijo que confía en la Justicia paraguaya. Aseguró además que si no se entregaba era “por temor a represalias contra su familia”.

Resguardado.   Ibar Pérez Corradi baja del avión en el Aerotáctico con fuerte custodia policial.

Resguardado. Ibar Pérez Corradi baja del avión en el Aerotáctico con fuerte custodia policial.

Corradi se presentó este lunes ante la Fiscalía y, aunque se abstuvo de declarar, dio algunas declaraciones a los medios de prensa.

Aseguró que si no se entregó antes fue porque tuvo dos ataques y “ya temía por su vida y la de su familia”. Acusó igualmente a ex agentes de inteligencia de ser quienes están detrás suyo.

El argentino dijo que confía en la Justicia paraguaya y solicitó garantías para él y los suyos, informó la periodista de ÚH Marcia Martínez.

Hasta el lugar llegó también su pareja sentimental, Gladys Delgado, quien manifestó que no vivió bajo engaños, dando a entender que estaba al tanto de los delitos por los cuales acusan a Pérez Corradi.

Otro motivo que lo detuvo para no entregarse a las autoridades es su paternidad. Comentó que tiene un hijo de apenas cuatro meses de vida y que está enfermo.

Uno de los ataques que recibió fue en Ciudad del Este y constantemente recibe amenazas, confirmó.

El hombre se presentó este lunes acompañado de sus abogados, el argentino Carlos Broitman y el paraguayo Carlos Rodríguez Brun.

Broitman dijo que su cliente se siente a gusto con la seguridad que le brindan desde la FOPE y el Ministerio Público. El hombre está recluido en la Agrupación Esepcializada.

El pedido de extradición solicitado por la Justicia argentina está a cargo del juez Julián López.

La audiencia de imposición de medidas por los delitos investigados en Paraguay se realizará este martes.

Más contenido de esta sección
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.