17 may. 2025

Peregrinos se enfrentarán al calorazo rumbo a Caacupé

30273038

Precauciones. Los peregrinos deben cuidarse del calor.

GENTILEZA

El novenario en honor a la Virgen de Caacupé arranca este jueves, mientras cientos de devotos marianos se adelantan para cumplir la promesa haciendo frente al calor intenso, que según el pronóstico seguirá con 37°C en la Villa serrana.

Eduardo Mingo, director de la Dirección de Meteorología e Hidrología, dijo que el panorama para la semana incluye inestabilidad atmosférica, debido al calor extremo y la humedad, condiciones que podrían derivar en chubascos aislados y tormentas eléctricas ocasionales.

Estos días calurosos, típicos de la temporada, representan un desafío para los participantes del novenario. Por ello, se recomienda especial cuidado con adultos mayores, niños y personas con enfermedades preexistentes.

Salud recomienda siempre a los peregrinantes mantenerse hidratados, evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa ligera y portar sombreros o paraguas para prevenir golpes de calor y otras complicaciones.

La cartera sanitaria se prepara para poner al servicio de los devotos 2.449 profesionales de la salud que participarán en esta cobertura, incluyendo 514 médicos, 1.238 enfermeras y obstetras, 32 paramédicos y 665 miembros de apoyo. Además, se instalarán 29 puestos sanitarios fijos y 49 provisorios.

Más contenido de esta sección
La Dirección General de Vigilancia de la Salud confirmó la circulación comunitaria del serotipo DENV-3 del virus del dengue en el departamento Central, con diez casos confirmados en Areguá, Luque y Capiatá. Además, se registra circulación activa del virus de chikungunya en cinco regiones sanitarias: Guairá, Asunción, Central, Itapúa y Amambay.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ofrece financiamiento para estancias de investigación en I+D, tanto en el extranjero para investigadores paraguayos, como en Paraguay para investigadores extranjeros o paraguayos residentes en el exterior.
En esta nueva especialidad habilitada en la Policlínica Ingavi, brindarán cuidados de la piel y control de lunares a niños y adultos asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS).
En su último reporte epidemiológico, el Ministerio de Salud Pública informó sobre el repunte de afecciones respiratorias en el país. La circulación activa de varios virus se refleja en el aumento de consultas en una semana.
Los centros en Cordillera contarán con una Bebeteca y un Bibliobús, destinados a incentivar el acceso a la educación en las comunidades más alejadas de los centros urbanos.
El gobernador del Departamento Central, Ricardo Estigarribia (PLRA), denunció que el Gobierno y el Ministerio de Salud Pública ignoraron la inauguración de un nuevo Centro Integral para el Neurodesarrollo Infantil (CINDI), destinado especialmente a niños con autismo.